q2SAULO: A ver, Abel, ¿puedes ahondar un poco más, de como puede ejercerse la justicia en los que se salvan, incluyendo los ángeles?.
ABEL: Los espíritus que han alcanzado la justicia/ juicio probatorio -la gloria-, ya sea por su buena conducta/ fe, o por decisión/ elección, de Dios, ejercen la justicia en forma natural según su estado, convirtiendo -de alguna manera- el mal en bien (eg, haciendo favores a los humanos: como consiguiendo vencer, con su intercesión, una enfermedad). Pero en todo caso, ya no están a prueba, su naturaleza animal a sido vencida/ dominada, B: Ni los maridos tomarán mujer ni las mujeres marido, serán sicut angeli Dei-como los ángeles de Dios- y no los pondrá en peligro ni siquiera Satanás y su mentira: ya no podrá engañarlos/ tentarlos. Han sido los escogidos estacionados en la bondad, o los malos, en su espacio estacionado en la maldad/ sufrimiento/ infierno, que libremente seleccionaron/ eligieron. Misterio/ obscuridad, grande es éste. ¡Pero lo justo es lo justo! ¿no?.
q3SAULO: ¿Pero no estás elevando demasiado a la diké-justicia?.
ABEL: Es la prueba más palpable de la existencia del mundo espiritual y por ende, de Dios. Todo nuestro ser clama justicia: premiar las acciones buenas y castigar las malas, hoy ahora, o cuando menos en el futuro. ¡No puede ser que la maldad que he sufrido en manos de un inicuo no sea castigada, o que la maldad que me toca -o les toca a mis hermanos/ prójimo- sufrir en manos de corruptos no reciba su justo castigo!. ¡Me lo piden mis entrañas! ¡Lo suplica mi más íntimo ser!. Aún el premio, aunque es menos deseado/ sentido, que la justicia del mal, también reclama la justicia de la compensación. Por amor, por agradecimiento o por deber, debe haber premio por los actos buenos/ de bondad; lo deseamos para nosotros y para los demás.
q4SAULO: Yo escribí ser B: un aborto, y todo escritor serio se refiere a la humildad para ejercer la justicia ¿cómo las relacionas?.
ABEL: El reconocer/ distinguir, Creador y creatura es de justicia, es una realidad/ verdad, y por tanto una posición humilde. El reconocerse creatura/ falible, es B: ser un pobre pecador, condición indispensable -a los que están en la prueba- para el amor al prójimo. B: El que esté sin pecado tire la primera piedra . La humildad es la verdad; posición del espíritu, y no de la carne que pide la ley del más fuerte -que el más fuerte subsista/ gane-(survival of the fittes) Se debe ser humilde/ pobre/ pequeño, en el espíritu -porque hay espíritus superiores a mí, porque hay el Espíritu, El Santo-Creador-. De eso depende la fe, la esperanza, la bondad de los actos/ obras, y de todos los pensamientos del 'corazón'. La humildad supone que se use la inteligencia/ cerebro, para elevar preces/ oración, -a un Todo Poderoso-: Yo, creatura, no puedo, soy limitado: Tú Dios, Creador, lo puedes todo- inclusive resolver -mi(s)- problema(s) pero, hay un pero muy grande, el pequeño no indica al mayor ni el cómo ni el cuándo. Lo contrario es un berrinche al que el grande no hace caso. Esas preces/ oración, a veces se dirigen a espíritus que creemos/ sabemos, tienen más 'pegue'/ influencia/ están más cerca, que nosotros al Altísimo. Al ser humildes usamos, a veces, intermediarios: Hay religiones catalogadas de párvulos, o de básica, pero las de Universidad, maestría y doctorado se basan en la humildad. Usan de la inteligencia/ cerebro, para profundizar la verdad de la creación/ evolución/ Big Bang -su enorme grandeza- y su Creador, reconociendo que: ¡las cosas ya estaban ahí!. "Somos simple polvo que ilumina/ refleja, el sol de justicia" (Camino: J.M. Escrivá).
q5SAULO: Tú interpretas que la diké/ justicia, es la regla que rige los mandamientos y que cuando se busca su sana y verdadera interpretación debemos hacer referencia al daño o no-propio o ajeno-, que cuando no hay falta o daño no hay pecado, pequeñez consentida-, pero, ¿y el amor?.
ABEL: Cuando se interpreta como justo convertir el mal de alguien o el mal propio, en un bien o en desear todo el bien y rechazar cualquier mal propio o del prójimo, es el signo máximo del Amor. Es por eso que es norma correcta de juzgar la conducta como apegada a la justicia o no, según se trate de un bien espiritual (bondad) o simplemente natural, de la naturaleza animal (bueno). En ese sentido también dar de comer al hambriento (convertir su necesidad en hartura) es justo, y visitar al enfermo y al cautivo es justo (convertir en convivencia su soledad), de estricta justicia, y ahí, la justicia y el amor se hermanan y lo que es justo es Amor, que en último término es de lo que se trata para ser B Imagen aunque en sólo semejanza de Dios" ,"Dios es Amor:¡ TODO SE CONVIRTIO EN AMOR- se cumplió el ciclo: SE SALIO DEL AMOR DIVINO A SU HIJO/ VERBO, POR EL ESPIRITU SANTO, Y SE TORNO/ EVOLUCIONO, A EL.
.
COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com