q1MASTERS & JONHSON: Como tu sabes, continuando los estudios de Kinsey que empezó el estudio del sexo por investigación de cuestionarios y estadísticas; nosotros planteamos la disciplina del sexo como una fusión capaz de estudiarse clínicamente. En otro Dialogo de esta Obra NOTA(Ver en esta Obra: Evolucion y Sexo) se estudia filosóficamente la evolución del sexo desde su origen animal, se hace la distinción entre sexo y género como situaciones diferenciadas, y se plantean los objetivos -(algunos trascendentes)- agiornados del sexo, especialmente en la época de sobrepoblación: pero antes de plantearnos situaciones de la práctica sexual, empecemos filosofando, colocando/ posicionando, al sexo como, lo que es, parte animal de la naturaleza humana ¿Que?, en tu opinión: ¿el sexo tiene también una gran parte de dolor y sacrificio, a veces callado, a veces a gritos?
q2.MASTERS & JONHSON:: Puedes aclarar más esto, ya que el ejercicio sexual humano aunque proviene por evolución de la función animal tiene que tener características humanas, ¿cuales le atribuyes?
q3.MASTERS & JONHSON: ¿Pero porqué empezamos a hablar de dolor/ sufrimiento?, y el placer/ gozo, en el sexo, ¿qué?
q4.MASTERS & JONHSON: Pero analicemos más en detalle el tema ya que tus razonamientos filosóficos plantean aspectos generalizados, ¿te parece?, ¿hay sexo bueno y sexo malo? o, ¿sólo se puede hablar de sexo sano versus enfermo?
q5.MASTERS & JONHSON: ¿Y cuál consideras sexo malo?
q6.MASTERS & JONHSON: Oye ¿se pueden inventar en el sexo pecados mayores a éste?
q7.MASTERS & JONHSON: Pero, ya que estamos dentro del campo teológico y psicológico: pecado/ consciencia o demencia/ inconciencia ¿que entiendes por pecado en el sexo?.
q8.MASTERS & JONHSON: Seguramente tu contestación dará mucho material de meditar, pero bueno creo que podemos ir hilando en los detalles de la práctica del sexo. Ya hemos apuntado que al igual que el comer y el ejercitar se necesita, para que sea humano, una practica del sexo que suba/ ascienda, por encima de la de los animales, (eg, se ha mencionado el del gallo o el del toro).
q9.MASTERS & JONHSON: Y en este capítulo de práctica humana, ¿qué recomiendas que sea primero?, me imagino que la limpieza, ¿crees tu que hay una ley del sexo limpio?
q10.MASTERS & JONHSON: Pero, ¿dices control, cuando se trata de una droga interna química cuya producción no siempre depende del sujeto? (Hay casos/ excepciones, en que si, eg, pornografía, etc.)?
q11.MASTERS & JONHSON: Y la pregunta que estas disquisiciones filosóficas y teológicas nos van orillando ¿interviene Dios en la química de las personas o es ésta originada sólo por las leyes naturales? y/o ¿ hasta que punto interviene?
q12.MASTERS & JONHSON::¿Quieres decirnos que no hay un sólo camino/ solución?
AFRODITA. La respuesta es muy compleja pero no se puede ir con los que opinan que el sexo es solamente placer como me tocó ser considerada en Grecia-Roma a mi ¡Artemisa-Venus, Diosa del amor! Cada vez la ciencia humana interviene en las funciones del sexo póniendolo en forma ascedente (a vexes al contrario) en manos de la ciencias con aportaciones que lo hacen más' dentro de la libertad de los humanos: para la justicia o la injusticia.
AFRODITA. En primer lugar el sexo humano, contrario al animal, debe ser siempre libremente querido/ aceptado. En ese sentido y según la constitución de las personas, lo podemos describir como activo o pasivo, según quien lleve/ dirija, la acción y quien la soporte/ reciba., eg, un sexo heterosexual, es activo a veces el hombre o a veces la mujer. (Aquí no usamos el concepto vulgar/ desubicado/ sin bases, de que el actor que penetra es activo y si recibe, pasivo) El ejercicio sexual activo o pasivo (puede ser alternadamente activo/ pasivo, por los actores), necesita ser querido/ aceptado, por los participantes, y se procura (no es frecuente) con la misma intensidad. Reconocemos la dificultad de ésto porque la motivación del sexo proviene de la inestable carne/ química, pero la ausencia de eso es causal de sufrimientos/ limitaciones. El sexo pasivo/ soportado, por las partes o por alguna de ellas (frecuentemente la mujer), ocasiona muchas violaciones, muchas veces externas, las más, internas, realizadas en callada intimidad. El sexo pasivo cuando es hecho a desgana, por deber, por no hacer sufrir, o por debilidad, es causa, tanto de sufrimiento de los actores, como de hastío a las partes; puede provocar más sufrimiento aún, que el no-sexo/ abstención, o el que es negado por impotencia/ enfermedad. Esta aflicción por falta de estímulo en alguna de las partes (o en las dos) es causal de angustias, ¡cuanto sufrimiento provoca ! porque se realiza, o se ejecuta a medias o porque no se llega a cumplir. Es la mujer principalmente el sujeto pasivo 'sufriente', pero no es siempre así, en el hombre también se dan las frustraciones. Y también hay que apuntar que el sexo realizado por sujetos del mismo sexo sufre de problemas similares.
AFRODITA. El placer/ sufrimiento, tiene su origen en la naturaleza animal del humano: los animales lo padecen(Ibid: Unidad de la Especie; Diversidad de Costumbres.); (sufren sexo con violaciones) pero si los humanos no entienden del dolor-sufrimiento en el sexo humano se les puede considerar: insensibles, inexpertos o desviado-fanáticos, pero limitados. Hay sexo-gozo, si, además de placer (cuando lo hay es el sentimiento/sensación, más vibrante después del dolor intenso) pero hay sexo-placer sin gozo. Es un mosaico de sensaciones todas basadas en lo que ya se ha establecido en estos Diálogos(Ibid: Ibidem.): el placer y el dolor son causa de vida en las especies sensibles. Placer=igual vida, dolor=muerte, que según el orden ascendiente del ser van teniendo alternancia: dolor=vida, placer=muerte.
AFRODITA. En el caso de sexo, se puede hablar de sexo bueno y sexo malo como también de sano y enfermo. Sexo bueno es el que se hace como humanos: en primer lugar con libertad: el que se hace conciente/ querido, planeado, con diferenciación ascendente del del gallo o el toro. El que produce una relación amable y que deja buen sabor de boca en los actores.. El que se hace con delicadeza/ ternura, y cariño, aún cuando no produzca placer propio (en su cenit), pero da gusto a otro. El que lleva a respetarse.¡El que engendra una criatura deseada y planeada! El que cumple el mandamiento B: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.
AFRODITA. Sexo malo es el que hace violación (animal), violación de la libertad propia o ajena. B: No Adulterarás, es decir, -no alterarás con tu sexo -nada-: ni tu persona ni la paz con/ de, los demás. El que lleva a degradarse a los participantes porque les induce al desprecio, no solamente al falso desprecio de los seres que se creen superiores eg, del hombre sobre la mujer, o viceversa; o del heterosexual sobre el homosexual o viceversa, o del que penetra sobre el que es penetrado; o el sado sobre el masoquista, sino aún más al que se hace con odio o deseo de perjudicar. El que se realiza por pura cuquería -por puro cálculo e intención torcida-. El que se usa para sobajar, despreciar, humillar; que por su falsedad, de hecho, constituye violación sexual. El perverso que se hace con la fuerza (física o psicológica/ acoso sexual) y que va violando la libertad, el don humano por excelencia; el que viola a la propia pareja: física o psicológicamente con cínica infidelidad. Y, el peor, el que más 'altera', el que produce un producto indeseado-(¡no se puede hablar de fruto!)-: un nuevo ser no querido/ deseado, y que es rechazado o aceptado a medias o con indiferencia. ¡porqué, ¿a un vástago inocente de 'mi' propia raíz -carne de mi carne- se le produce/ gesta, voluntariamente para el dolor/ sufrimiento!? No estamos en la Era de infrapoblación global . ¡Estamos ya en la Era de Sobrepoblación/ de no-reprodución obligatoria! (En la que debe actuar/ ejercitase, el derecho natural universal de emigrar) (Ibid: Equipoblación y Migración.) Que mayor pecado en el sexo que traer a este mundo un ser rechazado! aunque venga cubierto por vínculos oficiales civiles o religiosos.
AFRODITA. Pues si los hay. Los que se refieren a los excesos que suscitan conductas que rayan con lo enfermo y demoníaco como las de conductas pedófilas, asesinatos y violaciones -aún de cadáveres- (violencia por encima de la animal); pero en ésto es difícil trazar la raya con lo patológico o lo demoníaco.
AFRODITA. Ya habíamos mencionado el B: No adulterarás , -no alterar 'nada'- con el sexo. Pero en el contexto de sexo-relación el pecado=pequeñez es rebajar a su origen animal el acto del sexo-. Cuando el sexo no se hace en beneficio de la convivencia -sexo 'feo'-; ¡aunque sea para una sóla parte!-. Sin embargo no es la pequeñez/ pecado, el que se piensa en los medios supuestamente 'conservadores'/ fariseos-escribas, que tienen todavía al sexo como sólo objeto de aumentar el 'grupo' (igual que los animales). Jesús dice a la sorprendida en el acto de adulterio (¡hipócritas!, no traen al varón, sólo a la mujer): B: Yo tampoco te condeno, vete y no peques más" . (no te empequeñezcas más)". Hay sexoservidoras(es) que hacen del sexo un servicio: -sexo-servicio- B: Fariseos: Si fuera profeta sabría que la que está a sus pies es una pecadora. " "Jesús: tus pecados te son perdonados" "El que ama mucho, mucho se le perdona .-(conocía los pensamientos de su corazón). Ya sea dentro de la intimidad del vínculo ya profesionales-extra vínculo-, sexo con deseos de servir a su prójimo. B: Las hieródulas os precederán en el reino de los cielos"Hay prostitutas(os) (del g. prost =prótesis=falso/ torcer, y, tuición = intención: intención torcida) que hacen el sexo malo: quieren sólo/ principalmente, el dinero/ la paga/ lucro -no el sexo-placer propio y ajeno (son/ se hacen, frígidos)-. ¡Prostitución que se da en cualesquier profesión! no sólo la sexual, !médicos, abogados, ¡ministros 'de Dios'!?, servidores (já, já) públicos, etc. etc.). Los primeros, los profesionales B: los que mucho aman, ¡serán premiados en el cielo¡ B: Porque fuiste fiel en lo poco tu Señor te confiará lo mucho ofrecen/ aman/ sirven, tienen ¡como primera intención su servicio/ actividad. "Para servir, servir" B: Vine a servir, no a ser servido (Camino: J.M. Escriva de Balaguer). Evidentemente los juicios absolutorios/ misericordiosos/ compasivos, del Señor Jesús no puede referirse a los que se prostituyen: los de intención torcida.
AFRODITA. Los sexos "rapiditos gallo-toros" (la comida rápida vs banquete) no son sexo humano casi nunca., aunque muchas veces solucionen el problema de la reproducción y de la tención de la energía sexual. Un ejercicio sexual humano debe ser sin prisas ,un banquete pantagruélico-gourmet (con la especias de la ternura y cariño) y debe abarcar toda la piel del cuerpo- no solo las partes reproductivas.. La práctica del sexo, para que sea humano, tiene que centrarse en el juego sexual, (se ha mencionado el masaje). El sexo contrario: ¡órale!, ¡llégale a tu vicio! o ¡ándale, apúrale!, Esa rapidez falta de voluntad/ libertad, y privación de la ternura y cariño, que supone el sexo 'rápido'. son/ llevan, las características de un sexo meramente animal Cualesquier 'rapidito', justificado lógicamente, por la naturaleza animal del humano, debe tratarse sólo como excepción.y permitido sólo B: Por la dureza de vuestros corazones
AFRODITA. En los animales no se presenta higiene del sexo porque ellos están protegidos de lo sucio por una naturaleza que ve natural lo "sucio": (ie, el polvo, lo sin cocer, aún lo descompuesto). En los humanos B: ¿Cómo supieron que estaban desnudos ? el sexo es una fuerza limpiadora que logra que las partes "sucias" de los humanos se sublimen. De allí parte la diferencias en la naturaleza de su ejecución. Cuando se logra esa "sublimación" el sexo es natural y placentero, en tanto que diminuye la fuerza limpiadora, se comienza con las dificultades para ejercer el sexo y se va cayendo en lo que se denomina violaciones y/o y frigidez, con daños mayores o menores, conscientes o inconscientes, eg, como aquél que se realiza -en ocasiones- con la esposa que desea poco o nada el contacto, pero que lo recibe. En ese caso para ella no es 'limpio', o, en los casos concientes de prostitución con sexo sucio.
AFRODITA. Pues si, M&J. En primer término está sujeta al control de la libertad humana: Control sí, "que si nó, no va"(Camino: J.M. Escrivá de Balaguer.). En primer lugar el descontrol en el sexo causa efectos de dolor/ remordimiento/ arrepentimiento, ¡y aún odio!; en segundo lugar la droga sexual no es adictiva, no es como en los alcohólicos o como la nicotina, que nunca se saturan. Los efectos químicos sexuales necesariamente se saturan(eg, con el mismo sujeto, con la edad) y desaparecen con el tiempo/ distancia. Deben evitarse las malas vibraciones del sexo, con la reflexión/ comunicación mutua, evitando que las acciones realizadas bajo la química/ drogas internas, - "en carne viva": se disparen o se alejen/ difuminen. Paciencia y amor a uno mismo, acercamiento algunas veces alejamiento otras.
AFRODITA. Si hasta B: los cabellos de nuestra cabeza están contados", y " no se caen loas hojas de los árboles sin su Voluntad, con mucha mayor razón los fenómenos del sexo-reproducción y sexo-relación, -efecto de las relaciones internas químicas de las funciones sexuales- son asunto de la Providencia. Pero el Señor de la Evolución y el Caos deja/ sigue/ se guía, por las leyes/ decretos, de su misma de Su creación (cuando le da la gana). Ni se contradice ni pierde su omnipotencia.
AFRODITA. No somos, por supuesto, deterministas y por tanto no queremos decir que nosotros no contamos: eliminar la voluntad humana. Todo lo contrario.. Pero esas fuerzas químicas son parte importante de Sus planes para reflejar en la naturaleza animal del humano (y de los animales), la imagen -pero sólo en semejanza- de Si Mismo: Dios Creador (Dios se reserva la creación de los espíritus B: En la vida futura ni los maridos tomarán esposa ni las mujeres marido: sicut angeli Dei ; para la santificación de los miembros sexantes -parejas o no- B: Ya comamos ya bebamos hacedlo todo en nombre de N..S.J.; para conservación de la especie -tanto desde el punto de vista poblacional -ser más- como de la de prolongar de la especie -sexo no poblacional-. Destacamos/ hacemos notar, que en el sexo-poblacional, va en ello la transmisión de un espíritu, pero este va ser -oveja o cabrito-. No siempre es reflejo B: de la alegría de haber traído un ser al mundo , pues a los cabritos B: Más les valiera no haber nacido. Y aún más, mucho más, en el sexo -poblacional o no- va en ello la relación de un afecto que es lo más parecido material al reflejo/ imagen, del Amor,. el de Dios, y muchas veces (¡ojalá fueran todas!) lleva a El.
COMENTARIOS: e-mail: ecogreen.geo@yahoo.com