Historia Organización Metodología Campaña Actual Links |
NARRAR UNA HISTORIA...
Los primeros 50 años del Colegio Madrid.
María Alba Pastor
El 21 de junio de 1941 es la fecha de la fundación
del Colegio Madrid, pero su historia no nos sería comprensible si la empezáramos a
narrar desde ese día. Sus primeros profesores, trabajadores y alumnos venían de
España. Allí habían vivido una gran cantidad de experiencias; las más
recientes muy dolorosas. A causa de la Guerra Civil (1936-1939), habían tenido que abandonar
sus hogares, sus tierras, su país, y dejaban a sus familiares a expensas de una dictadura
militar que, encabezada por el General Francisco Franco, habría de imponer el silencio
y la miseria por muchos años en España.
Los españoles que llegaron a México lucharon en España por establecer un
régimen republicano basado en la democracía, la libertad de pensamiento y de acción
y la justicia social. Contra este proyecto, las viejas clases privilegiadas se habían unido y
triunfado, haciendo uso de todos los medios a su alcance; inclusive aceptando la ayuda de los
ejércitos fascistas italianos y el empleo de los métodos de exterminio que los nazis
empezaban a experimentar.
Huyendo de la muerte, estos españoles pasaron meses o años en el destierro, la mayor
parte de ellos en Francia, donde las condiciones de vida les fueron sumamente precarias, a lo
cual se sumó el mal trato que les dió el gobierno francés y la amenaza de
una confiagración mundial.
Estando en esta situación, "como un milagro" llegó el ofrecimiento del
General Lázaro Cárdenas, entonces Presidente de México, de abrir las puertas
de su país para que estos españoles vinieran a radicar en él; sin otro
requisito que el compromiso de abstenerse de participar en la política nacional interna...
La historia del Colegio Madrid es como una ventana a través de la cual podemos observar
muchas historias y conocer muchas vidas.
Los cincuenta años de su existencia corren paralelos y se entrelazan con la Historia
Contemporánea de España y de México, con la Historia de la Educación
y de las Culturas Hispánicas liberales y con la Historia del Exilio Español.
INICIO
rodoom@oocities.com
|