Historia Organización Metodología Campaña Actual Links |
Normas para la precampaña
Una norma debe cubrir dos aspectos, por un lado debe garantizar que el trabajo colectivo sea efectivo y por otro debe ser la oportunidad para que los individuos de un grupo avancen en sus aspiraciones y cubran cabalmente sus expectativas.
Así, la norma debe ser la mediadora entre los derechos individuales y los de la comunidad. Además la norma debe constituirse como la protectora de los valores comunes y jamás debe usarse para agredir al individuo ni amedrentarlo, más bien será la forma en que el grupo indicará a cada uno de sus miembros cuándo éste realiza, ya sea por exceso o por omisión, algún acto que atente contra estos valores comunitarios, de tal forma que lo confronte y lo haga reflexionar acerca de la necesidad de involucrarse en el trabajo al mismo ritmo que el resto del grupo o mostrarle que es el momento de no comprometerse más con el proyecto.
Es fundamental señalar que una norma no cancela la libertad sino que la encauza y que una buena normatividad es la base para ayudar al grupo a tener claros los objetivos del trabajo.
Es un error común dentro de un sistema normado hacer énfasis sobre la sanción en detrimento de la norma misma por eso hay que aclarar que es importante usar la norma en el espíritu expuesto anteriormente y hacer que la sanción sea sólo una consecuencia final de un proceso insostenible. En este sentido la sanción se aplicará rigurosamente después de haber facilitado al individuo todos los recursos para desarrollarse con su propia sensibilidad dentro del proyecto.
A continuación se exponen las normas que delinean la participación en la precampaña y que tendrán como sanción el no asistir a campaña.
Puntualidad
Asistencia a juntas
Asistencia a eventos
- 100% de asistencias, salvo causas de fuerza mayor y con justificante de los padres por escrito
Asistencia a trabajos de brigada
- 100% de asistencia, respondiendo a los acuerdos internos de brigadas
Asistencia a capacitaciones
- 100% de asistencias.
Entrega de un reporte por escrito en caso de inasistencia
Calificaciones
- No deber ninguna materia (no tener exámenes extraordinarios)
Venta de boletos
- 100% de boletos vendidos, independientemente del número de boletos vendidos y con un margen de una semana después de la fecha acordada.
Ingreso de dinero a la campaña
Conducta en junta
- No comer
- No fumar
- No salirse de la junta antes que ésta finalice
- No tirar basura
- Poner atención en juntas
- Respeto a compañeros
Pasar lista al principio de cada actividad. Siempre habrá un responsable.
Existe una serie de requisitos para asistir a la campaña:
INICIO
rodoom@oocities.com
|