Diálogo 3: ¿Cómo evoluciona la familia animal hacia la humana?. ¿Que formas/ costumbres adopta, y cuáles rechaza? ¿Qué papel desempeñan en las familias del continuum en la época de sobrepoblación/ desecología, las parejas y los singles?, ¿cuál es su status? ¿Para hacer una familia humana se necesita una pareja?¿por qué dos? En la pareja humana, ¿es cuestión de que el más fuerte proteja al más débil como en los animales? o, ¿deben sus componentes tener igualdad?,¿hay fuerte y débil? o, ¿hay igual dignidad y complemento de capacidades en la pareja?
q1BAUTISTA: ¿Y la familia humana? ¿en que es igual que la animal y en que se separan?
SALOMON: La familia como institución propiamente humana, nació en el primer momento de la humanidad. Se inició en el vientre de una homínida en una pareja descendiente de homínidos que habían llegado a la cúspide de su evolución pero todavía animales: naciendo gemelos hembra y macho (Adán y Eva), a los cuales se les insufló/ agregó, el espíritu directamente por Yahvé (extra-evolución=fuera de la evolución natural normal). (*Ibid: Moraldika). También en ellos, como en sus ancestros animales, el ejercicio del sexo tiene igual fin: la reproducción de la especie a través del aumento de sus miembros,B: Id reproduciros hasta llenad la Tierra pero en los humanos, se hace aún más importante que la reproducción, la función de convivencia que contiene el sexo B: Dejará a su padre y a su madre y se uniràn y serán una sola carne y aún más, la santificación (irse al cielo) B: Lo que Dios ha unido no lo separe el humano.La escritura habla de un destino/ providencia, en la cual Dios entra a formar parte de la programación/ vocación, de la familia/ pareja; las simples químicas animales en los humanos encontrarán la intervención especial de Dios para la santificación individual y de cada lado de la pareja. y del papel de destino espiritual de uno y otro miembro de la pareja. Este fin espiritual está ¡por encima de todo! de los fines de convivencia y reproducción. En la familia humana hay una ley de procreación (y una ley de sólo reproducción responsable y de no reproducción, despues del s.XX en la sobrepoblación/ desecología): una ley de convivencia; y una ley de santificación. Siendo esto de enorme valor en la familia por encima de la reproducción animal no lo es todo. La familia es una institución de origen animal que desaparecerá en la otra vida. La relación pareja/ familia humana, no subsistirá en el más allá, ni tampoco necesariamente subsistirá la relación con la prole condenada (o con los ancestros en el infierno) ni habrá más reproducción. B: Ni se matrimoniarán ni se darán en matrimonio . A través de la historia, la familia ha evolucionado según van pasando de la Era Pre-poblacional a la Infra-poblacional y últimamente a la Era Sobre-poblacional/ desecológica. En la primera y segunda predominó la relación parejas/ familias, que convenía al crecimiento de los grupos humanos y que conservó mucho del estilo animal: primero la poligamia y después otras formas machistas/ hembristas (ie, tener más y más hijos) denominada suavemente: patriarcal. Conforme avanzaba la población, comenzó a predominar la pareja/ familia, seleccionada/ escogida, por los progenitores/ sociedad, y, en el actual evocontinuum la que sale del espontaneo ordenamiento de los genes y psicogenes: bioquímica interna hormonal pero que se distingue de la del animal en su determinismo: la familia humana está sujeta a la libertad humana: tanto en la Pareja como en la prole, es la libertad -animal y espritual- la que debe regir tanto en la pereja como en la prole -si la hay- insentivándola en los de menor edad y aceptando la de los de mayor edad. Y sobre todo para que la familia/ pareja/ prole, tenga visión espiritual y no sea miope buscará en su interior si es la Voluntad de Dios.
q2BAUTISTA: ¿Si analizamos el objetivo de la procreación entre los animales y los humanos?¿qué similitudes y que diferencias?
SALOMON: Debemos hacer distinción de las especies animales. Es verdad que según las leyes de la evolución les corresponde primero reproducirse carnalmente; es común a todas el crecer en la especie; pero, en los humanos, misteriosamente se agrega un mandato de YAHVÉ en el Génesis B: Creced y reproduciros y llenad la Tierra". Sólo al humano se le da la Tierra entera para su especie, es 'Señora' de toda ella. Pero ese mandato tiene significado también espiritual. Reproducirse en los grupos humanos es multiplicar la especie espiritual: ¡más hijos de Dios! Mientras más prole nazca más cristianos, judíos, mahometanos, hinduísta o budistas, y en su caso, más adeptos, más monjes, más religiosos; y en un sentido menos espiritual "más de la tribu", más esclavos, más nacionales, más contribuyentes, más mano de obra, más ciudadanos, familias, grupos, clanes. Actualmente, ¡más consumidores/ mercados!
q3BAUTISTA: Pareces entusiasmado con la reproducción humana, ¡como si estuviéramos en 'tus tiempos'! con tus mil mujeres ¿No has pensado en el aspecto de sobrepoblación/ desecología, en este evocontinuum al final del segundo milenio?
SALOMON: La evolución a seguido su curso y de acuerdo con el margen trazado en el mandato del Señor/Domino , de la Evolución y el Caos, ahora, se ha B: llenado la Tierra (*Ibid: Equipoblación) pero los grupos religiosos, tribales o nacionalistas, (en realidad, la codicia/ egoísmo, humana), no se llenan nunca. Siempre quieren ser más, ¡deben ser más!; y se consigue más tribu genético/ "de los míos", promoviendo los nacimientos: nacimientos de más cristianos, más judíos, mas mahometanos, en lugar de !conversiones¡ (que se logran convenciendo) o, abrir la puerta a la emigración (¡aunque dé mucha lata/ 'molestias a la comodidad de los pudientes'!). Más del clan, aunque se haya llenado físicamente un país o un territorio, ¡o la Tierra! y aún si se encuentre en serio peligro de deterioro el aire, el agua y la naturaleza. También algunos quieren seguir el principio de la primacía de la reproducción del yo, alegando el de "mi grupo"
q4BAUTISTA: Si alegamos/ agregamos, una visión teológica a tus argumentos ¿Cómo vez espiritualmente el que haya mas de la especie animal espiritual?
SALOMON: Efectivamente hay otra cara de la moneda espiritual. Cuando hay más prole, más humanidad, no se trata/ logra/ consigue, que siempre se agreguen HIJOS DE DIOS para el cielo, sino también hijos del diablo/ Satanás y de la obscuridad, y a esos, en frase de Jesús B: más le valía no haber nacido. Mandamos un mensaje para los fanáticos pro-vida que alegan razones "morales" (costumbres): En lo espiritual, las nuevas vidas también pueden ser ¡más hijos del Diablo! B: No todo el que dice : Señor , Señor, entrará en el reino de los cielos; luego es claro que no todos los nacimientos se deben celebrar ni siempre hay que regocijarse después de un parto, porque ha venido B: un nuevo ser al mundo también dice la escritura: B: bienaventurados los vientres que no parieron y los pechos que no amamantaron
q5BAUTISTA: Esperemos que nuestro diálogo aclare unos temas que ahora, en la Época de Sobrepoblación/ desecología, se vuelven necesarios de agiornamiento; estos temas son el papel que desempeñan las funciones sexuales en el continuum de la evolución de finales del segundo milenio, los roles de las parejas, y los solitudos=singles (N: Aunque en español, hay la palabra soltero(a) que en su sentido/ rol, usado es no casado y significa profesión de soledad; no es equivalente al inglés single que establece un status familiar completo lo denominamos; solitud)l Empecemos por el rol de las parejas y el nuevo status de la solitud/ single. ¿ Te parece?
SALOMON: Empecemos por el uso dado a la palabra soltería; que en la época de infrapoblación, es el de algo carente de cualidad: no ser todavía casado(a)- =-no reproductivo-. No la podemos usar por ese motivo ya que la solitud/ single es un estado completo/ familia de algunos: los que han recibido esa programación/ vocación. (Tú Juan, la tuviste) Además es necesario replantearse otros conceptos, que aclaren las ideas e iluminen el camino de la vida afectiva de esta Era de Sobrepoblación/ desecología. Cada rol de los que mencionas necesita de una definición agiornada.
q6BAUTISTA: Salomón, pero tú dijiste hace tres mil años: "no hay nada nuevo bajo el sol" sin embargo estás proponiendo agiornamientos, pues, a pesar de tus incontables uniones matrimoniales y extramatrimoniales, no tuviste "pareja" (no se menciona en las Escrituras) ¿no es así?¿te parece que empecemos por la pareja y luego entremos al tema de los singles?
SALOMON: Pareja que deriva del número dos y de par=iguales la entendemos como una unión humana íntima/ profunda/ permanente, "hasta que la muerte nos separe". Es el primer nombre que podemos dar en el presente evocontinuum a esa relación íntima que trataremos en este Diálogo. Procuraremos después hacer referencia a las demás denominaciones: matrimoniados, casados, esposos, amantes, servicio sexual, relación sexual, prostitución, pues todas dan un matiz del tipo de relación entre los actores de una unión íntima sexual y por supuesto, del núcleo familia del estado del single -solitudo-.y aunque la pareja precede a la familia -como tu expresaste, Juan- yo no la tuve, a pesar de mis mil uniones: y de contar con un núcleo familiar, no hice realmente pareja; ni siquiera con la legendaria reina de Saba (que volvió a su Tierra) pues en el continuum que me tocó vivir, principalmente se trataba de procrear, el tener pareja era secundario Por tanto en este Dialogo nos referimos a pareja en cuatro significados: el primero, como par = dos; el segundo como unión permanente, tercero como iguales; y el cuarto, en el sentido de parejo -jalar juntos-.
q7BAUTISTA: Estás implicando con tus requerimientos de pareja que difieren pareja y familia (como fue el caso tuyo) y que no necesariamente están unidos esos conceptos (en esta época de sobrepoblación/ desecología, el separar la pareja de la familia parece un sacrilegio); pero, empecemos con el primero ¿porqué una pareja= dos? ¿Hay alguna explicación en la evolución?
SALOMON: Se me ocurre una explicación teórica, quizá sea el número de dos que es paso al de la trinidad perfecta, porque B: en el principio hay DIOS y hay CREACIÓN. Esa dualidad es total y aplastante teológicamente hablando y por tanto todo lo creado participa de esa dualidad -es disitnto de Dios-. Alguna vez es igualdad, en otras contraste y aún oposición, en otras simplemente coincidencia: eg, luna y sol. La pareja, dos, -dualidad y/o paridad- es una realidad y una institución de la naturaleza. Muchas cosas se dan en pares: sumar o restar, día y noche, tormenta y calma, luz y sombra; núcleo y electrones, polos positivo y negativo; dos manos, ojos, brazos, pies. (¡Quizá sea la simetría!) En el reino viviente vegetal-animal, la dualidad es su génesis inicial: división en dos de la célula -partenogénesis-; desarrollo evolutivo que corona en la composición generadora: óvulo y espermatozoide; y los dos géneros, pareja procreadora, macho-hembra. Sin embargo, como en todo, se dan las excepciones: en lo físico, no son solo noche y día, se dan crepúsculo y alborada. Aún más en las relaciones vivas. En lo sexual, aun cuando en la inmensa mayoría de los casos, en la gestación, se da la unión de un espermatozoide y un óvulo, se produce también la unión de dos o más espermatozoides con uno o varios óvulos ie, gemelos, mellizos, triates, etcétera. Es la ley del Caos; un elemento de la evolución.
q8BAUTISTA: No has aclarado el misterio, pero para los humanos, ¿tienes Salomón, una explicación de otra índole?, ¿quizá de la Biblia de la cual tú y yo somos personajes principales?
SALOMON: La Biblia, que es la fuente antropológica más clara (la mayoría de las evidencias/ datos, son meros fragmentos) con que contamos sobre estos temas íntimos, nos relata los inicios de la formación/ unión, de una pareja: Adán y Eva, y por tanto las intenciones de la evolución de hacer uno, de la pareja humana: B: una sola carne (dice referencia espiritual al AMOR -el de Dios-, pero distinto a los animales que también hacen parejas) intención oculta previamente en el Señor de la Evolución y el Caos; pero esos argumentos se irán dando en el curso del diálogo sacando del arcón B: cosas viejas y cosas nuevas.
q9BAUTISTA: ¿Estás sugiriendo que la pareja sexual es evolutiva y debe ir en evocontinuum en espiral ascendente?, ¿que no es producto de las funciones sexuales y de la compañía?, ¿cuando consideras que se trata de una pareja especial/ duradera, y no de una pareja deportiva, asociada, u ocasional?
SALOMON: Efectivamente la pareja sexual es evolutiva en el evocontinuum. La pareja humana íntima en el continuum a principios del siglo XXI, es la unión de dos personas que pretenden la permanencia por motivo de atracción carnal de los genes y del disfrute de la compañía principalmente en la diversión común. Carnalidad inicial y diversión-compañía. En un inicio hay más fuerza de la carnalidad que de la compañía. En la madurez de la pareja, a la saturación de la carnalidad y la búsqueda individual de la diversión, responde más a la fuerza de la unión/ compañía y, si hay éxito, (pocas veces se logra ese triunfo) hay amistad. La unión en pareja íntima, ni es una unión puramente sexual, ni puramente divertida, ni tampoco amistosa ¡que más se quisiera! sino conjunción de todos esos elementos con la evolución que hemos marcado B: Y Yahvé a imagen suya los creó; macho y hembra los creo.". evolución de la misma química animal pero con la intromisión del nuevo elemento: el espíritu. Y, "de una costilla"- que representa el aspirar e inspirar del espíritu- (B: El viento sopla donde quiere), el Espíritu le dio, en Eva, a Adán compañía semejante. A los dos se le ordenó B: no comereiz del árbol de la vida , del árbol del bien y del mal...
q10BAUTISTA: Y ¿crees que las par-ejas humanas por el hecho de ser dos, de solo significar el número par=dos: lleguen en la evolución del evocontinuum a constituir PAR por la dignidad y esfuerzo, parejos? ¿Es la poligamia machista en la historia, además de no representar pareja, una indudable desigualdad/ dignidad, de las partes que debían ser iguales? Tu que eres representación notoria de la sabiduría ¿porque existió y la escogiste?
SALOMON: El crecimiento de la especie humana se da en evolución en espiral ascendente y la pareja, tal como se conoce a finales del segundo milenio, es el sitio/ status, a que se ha llegado en esta era Sobrepoblada/ desecológica: el que en las uniones humanas, las parejas, de significar el número de solo dos, pasen a ser dignidad y esfuerzo parejos. En la evolución humana no empezó en ese status, hubo poligamia, (como tu lo dices, y me consta, Juan) y distintas concepciones de la pareja. Es cierto que yo, la practiqué en Israel con setecientas esposas, pero fue propio del continuum de la evolución humana en que existí. Viví mucho antes de la Era Sobrepoblacional Global. Era súper válido acrecentar el número del "grupo", el de los israelitas, (y los de todos los demás grupos humanos); en esas épocas se quería prolongar la especie al futuro por medio de la reproducción. También lo hicieron mi padre David y todos mis ancestros aunque mucho más modestamente. Evidentemente con la perfecta anuencia de Yahvé-Dios, Señor de la Evolución y el Caos que me bendijo por encima de toda mi progenie (que eran incontables y -además me concedió sabiduría-), y eso, a pesar de ser el fruto de la unión tan tormentosa de mi padre David y mi madre, Betsabé, que sólo pudo ser agradable a Yahvé porque debe de haber habido mucho amor. (a lo mejor ellos si hicieron pareja aunque subsiste el amor que le tubo a Jonatán) B: Dios, de los males saca bienes y de los grandes males grandes bienes" " A quien ama mucho se le perdonan sus muchos pecados.
q11BAUTISTA: Has apuntando el nacimiento igual de Adán y Eva como intención de Yahvé de hacerlos una pareja de iguales ¿que opinas conforme a los principios de la evolución hasta la pareja del presente evocontinuum?
SALOMON: Es importantísimo destacar que aunque la pareja humana es el núcleo/ base/ principio, que fijó Yahvé de la sociedad humana está sujeta a la evolución ascendente. Sólo es un paso/ escalón, en la evolución del espíritu que lleva en la otra vida a su disolución B: en la otra vida ni se matrimoniarán ni se darán en matrimonio . Según esos principios, Dios fijo igual dignidad al hombre y a la mujer. Ellos por igual dieron origen a la especie humana B: Los creó Dios, macho y hembra (en el vientre de una homínido) Esta si es carne de mi carne: varona Es necesario interpretar agiornados en el continuum de la evolución técnico-científica. Como ya lo habíamos mencionado (Ver Moraldika) que la costilla que tomo de Adán, Yahvé, y que luego llenó de carne, interpretamos/ significa que los dos, Adán y Eva, fueron concebidos en el mismo vientre homínido de la misma madre antecesora del género humano (el eslabón perdido), como cuates-pareja. A los dos se les concedió el espíritu cuando su cuerpo estuvo formado (viabilidad teórica o al nacimiento) siendo primer nacido Adán. Es su insuflación del espíritu, la que relata el texto.la que da origen a su igualdad ya que en los animales, en los cuales la fuerza es la rectora, generalmente es el macho el dominante. Esta interpretación en el evocontinuum, que no viola las creencias, sino las clarifica nos plantea la igualdad en dignidad y rango del hombre y la mujer. Es más, en el relato de Jacob y Esaú se plantea en dos hombres, otra vez la dignidad igual de los humanos: "B: Sirva el mayor al menor" eliminando el derecho de primogenitura de Adán sobre Eva. Repetimos que la ley humana cambia/ bornea, la ley animal de prevalencia por la fuerza bruta.
q12BAUTISTA: ¿Y crees que sigue la lucha actual sobre la dignificación de los miembros de la pareja humana?, ¿está considerada en la Escritura la argumentación sobre la pareja/ familia?
SALOMON: El reconocimiento social de la pareja, disparejo en lo religioso y en lo civil/ político/ económico/ jurídico, hasta hace pocos lustros ausente, y presente y en ebullición en el segundo milenio, está en plena evolución ascendente para lograr la igual dignidad: (sacerdotes mujeres, igual número de mujeres en la política, iguales ingresos, etcétera). El Señor Jesús se proclamó en contra de que el grupo cristiano creciera, sólo de reproducción sino principalmente de predicación/ enseñanza B: Id y predicad a todos y enseñarlos" "Bienaventurados los vientres que no parieron y los pechos que no amamantaron. Con esto reverenció/ reapreció, el papel de la mujer sobre el concepto premoráldiko animal de considerarla como sólo reproductora/ nodriza, pasa a igual dignidad social que el varón. El problema es ascender en la evolución del estado animal. Jesús disasocia el papel de la pareja de la reproducción (que por supuesto no elimina, ni mucho menos, como función importantísima, y su génesis inicial de la humanidad y el Reino de Dios B: La mujer olvida los dolores de parto porque ha venido un nuevo ser al mundo;. Pero su objetivo es el Reino de Dios, los buenos que van al cielo (no los réprobos). Los cristianos no son producto sólo de la reproducción carnal sino de la predicación y enseñanza/ convencimiento/ libertad -¡y por supuesto: la Gracia!- B: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? El que hace la voluntad de mi padre, es mi madre y mis hermanos" "Lo nacido de la carne carne es, lo nacido del espíritu espíritu es.
q13BAUTISTA: ¿Entonces el cristianismo difiere del judaísmo y otras religiones en que no ponen su crecimiento en la primacía de los genes/ carne, como medio de aumentar su FE, sobre el espíritu? ¿En lo civil/ político, esa doctrina que propicia tantos y tantos genocidios en el finalizar el segundo milenio (servios, tutsis, vascos, irlandeses, judíos, ...) está cristianamente desaprobada?
SALOMON: Así es. Juan. Jesús eleva nuestra mira de estas reducidas y mezquinas consideraciones que limitan la dignidad y libertad, especialmente de la mujer, y proclamó nuevamente la pareja monógama recordando la igual dignidad del origen inicial de la humanidad. "B: Y serán dos una sóla carne" pero agrega la consideración/ razón, por la cual son distintos a las previas uniones animales: el espíritu " Lo que Dios a unido no lo separe ningún humano . Es la Voluntad de Dios concreta para cada unión de los humanos la que hace el mandamiento.
q14BAUTISTA: Y en especial la poligamia, que fue (y aún es) un sistema de reproducción muy eficaz ¿que me dices?
SALOMON: La poligamia legal que se había permitido por Yahvé (y Moisés) "por la dureza de los corazones" -(eliminada en el continumm en el Israel de Isaac aunque aún continúa en los árabes/ islámicos, de Ismael), DESIGUALDAD DE LA PAREJA, era conveniente en la competencia de los grupos humanos por sobresalir a base de más nacimientos (resabio/ remanencia de la ley anterior animal: the survival of the fittes. Parecido/ similar al método usado en los rebaños). Lo que Jesús propuso es la prevalencia de la libertad humana que proporcióno a la nueva creatura el espíritu. Tiene primacía la predicación/ conversión/ convencimiento a la fe como medio ordinario de obtener nuevos cristianos y auténticos humanos, no sólo ni principalmente un crecimiento por procreación que puede, también, dar hijos del Diablo B: La carne mata. El espíritu vivifica:
COMENTARIOS: ecogreen.geo@yahoo.com