Breve introducción a una perspectiva judía acerca de la muerte
Concepto del Olam HaBá
Este mundo (Olam HaZe) es un mundo de apariencias, muy real para nosotros que en él vivimos, pero no es la realidad última.
Como enseñaran los jajamim en el Talmud estamos en un pasillo, o en la antesala, rumbo al recinto principal del palacio, que podríamos denominar como Mundo Venidero, Más Allá, Olam HaBá.
En nuestra limitada percepción de las cosas no podemos describir exactamente esa dimensión extraña (para nuestros conceptos) qué es el Mundo Venidero, por lo cual, lo único que podríamos afirmar es que ese "lugar" existe, y que de algún modo, en algún momento, TODOS llegaremos.
El Olam HaBa permite una forma de vida superior (en calidad de "vida") que todo lo que podamos gozar en Éste, nuestros jajamim nos enseñan que: "más vale una hora de dicha en el Mundo Venidero que toda la vida en Este Mundo" (Abot 4:17).
Esa dicha es descrita por los sabios como adherirnos al Eterno, por lo cual, cualquier recompensa en este Mundo es despreciable en comparación con la recompensa de adherirnos al Eterno en el Olam Habá (al respecto Rav Yehuda HaLevi, Sefer HaCozarí, 1:126). Por lo tanto, en Este Mundo cualquier placer, lujo o satisfacción que el malvado posea; y cualquier dolor, escasez o desilusión que sufra el justo, son muy importantes, son cosas buenas y malas, respectivamente; pueden aparecer como incomprensibles, verdaderas injusticias de parte de H, o aun llevar al ateísmo; pero, son bienes y males momentáneos, pasajeros y efímeros. En tanto que la adherencia al Eterno...es eterna...
Sin embargo nuestras acciones en Este Mundo son fundamentales, pues enseñan JaZa"L: "Es mejor una hora de arrepentimiento y buenas obras en Este Mundo que toda la vida en el otro" (Abot 4:17).
Por lo cual el pasaje por esta antesala es lo que determina el estado en el cual nuestra alma se incorporará en el Olam HaBá.
Es posible ya decir que nuestra existencia se compone de dos formas de vida. Una es la que nosotros conocemos con nuestros sentidos, con nuestro raciocinio, que es Esta Vida; pero existe una Vida que es diferente, inefable, que se hace en el Más Allá. (Al respecto está el midrash acerca de las palabras que comienzan la parashá Jaiei Sará Las vidas de Sará, que precisamente fallece en esa sección de la Torá).
Por otra parte, para el idioma hebreo así como para el pensamiento judío la palabra Nefesh, que es traducido como "alma", significa también persona. ¿Qué aprendemos de esto? Pues, que la persona en Esta Vida es cuerpo y alma sin distinguir una de otra, es la persona y sin divisiones. En tanto que al momento de morir para Esta Vida, lo que provino de la materia regresa a ella (cuerpo), mientras que lo que vino de H, a Él vuelve (espíritu). (Al respecto recordar la creación de Adam en el segundo perek de la Torá.)
Es creencia firme también que en algún punto de la historia de Este Mundo los muertos resucitarán, que H volverá a la vida material a aquellos que han fallecido.
¿Cómo lo hará? ¿Qué será? No podemos decirlo, es otro de los enigmas (al igual que la naturaleza del Olam HaBa) que permanece sumido en el secreto para la mentalidad humana.
En definitiva, el Olam HaBa es una dimensión indescriptible, que permite al alma humana integrarse a la Eternidad (H).
Olam HaBa para algunos no creyentes
Hay algunas personas que no creen o no confían en el Olam HaBa como dimensión espiritual y prefieren reconocerla como la perpetuación en el recuerdo de familiares y de amigos. O como las obras que permanecen en el Mundo luego de la desaparición física de la persona.
Esta forma de pensar, puede ser compartida por el creyente, que además posee la "ventaja" de saberse merecedor del Mundo Venidero.
¿Quiénes van?
Como ya hemos mencionado todas las personas, sin distinciones son merecedoras de su parte correspondiente en el Mundo Venidero.
Las diferencias no se establecen por razas, religiones o creencias, sino por las correctas acciones hechas en Esta Vida.
Cada persona, de acuerdo a su manera de transitar por la Vida, será incorporada a la estructura de la Eternidad.
El "infierno" NO existe como lo han planteado otras religiones, o algunas personas que no conocen la médula del judaísmo.
Para el judaísmo tradicional y más libre de impregnaciones de otras creencias o filosofías, la reencarnación NO existe.
La aparición de fantasmas, como espíritus de personas que hayan vivido y luego fallecido, NO es tal, sino que pueden ser otras cosas.
Malos y buenos, sin otras distinciones, TODOS tenemos nuestro destino en el Olam HaBa, pero allí tendremos roles o posiciones diferentes, que nos permitirán gozar más o menos, o aún sentir displacer por habernos integrado a la Fuente de Vida Eterna, que es H.
El verdadero infierno es la eternidad de los malos recuerdos, de la memoria de las incorrectas acciones ejecutadas en Este Mundo. Consideren cuanto sufre el alma si no puede escapar de la vivencia terrorífica de reconocerse realmente como se fue, sin máscaras, sin mentiras, con la verdad desnuda y acusadora...es el peor de los infiernos imaginables...
¿Existen diferencias entre las almas en Este Mundo?
Para algunos judíos extremistas (y equivocados) las almas judías son superiores que la de los gentiles.
Sin embargo todos somos poseedores de nuestra dignidad humana, tanto en Este Mundo como en el Olam HaBa.
Las personas buenas y justas de los Pueblos tienen igual valor, a ojos de H, que las personas justas y buenas de Israel.
En tanto que los malvados, no importa pueblo, etnia, creencia, raza, país, etc., son malvados por igual.
Claro, los judíos suponemos que por poseer las mitzvot tenemos un medio más seguro para cumplir con la Voluntad de H, por lo cual podríamos decir que estamos encaminados más ajustadamente hacia el Olam HaBa. Pero, reiteramos, todos tenemos el acceso despejado, depende de nuestras acciones, mas no de nuestros pensamientos o sentimientos...
La incidencia de nuestros actos para el merecimiento en el Olam HaBa
Como ya expresamos, y como podemos leer en algunas de las citas que incluimos, nuestro actuar en Este Mundo es la base de nuestra recompensa Eterna.
Según algunos sabios, también las acciones de las personas allegadas al difunto tienen repercusiones en la ascensión o descenso de categoría de su alma.
Por lo cual, la manera judía de relacionarse con el fallecido es predicando buenas acciones, cumpliendo mitzvot, estudiando Torá, haciendo todas las acciones que elevan nuestras almas, y por ende, sirven como mérito para el alma de la persona que habiendo partido de este mundo, ya nada puede hacer...
Olam HaBa y Torá
En ningún punto del TaNa"J canonizado por los jajamim se menciona el Olam HaBa tal como es descrito por los Jajamim, pero es posible encontrar claros indicios de lo que hemos delineado en las diferentes citas.
Algunos fragmentos de la Torá:
Bereshit 3:19
En el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra; porque de ella fuiste tomado: pues polvo eres, y al polvo serás tornado.
Bereshit 3:22
Y dijo Hashem Hashem: He aquí el hombre es como uno de Nosotros sabiendo el bien y el mal: ahora, pues, porque no alargue su mano, y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre:
Bereshit 3:23, 24
Y lo sacó Hashem del huerto de Edén, para que labrase la tierra de que fue tomado. Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía a todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida.
Bereshit 25:5-9
Y Avraham dio todo cuanto tenía a Itzjak. Y a los hijos de sus concubinas dio Avraham dones, y los envió de junto Itzjak su hijo, mientras él vivía, hacia el oriente, a la tierra oriental. Y estos fueron los días de vida que vivió Avraham: ciento setenta y cinco años. Y exhaló el espíritu, y murió Avraham en buena vejez, anciano y lleno de días y fue unido a su pueblo. Y lo sepultaron Itzjac e Ishmael sus hijos en la cueva de Majpela, en la heredad de Efrón, hijo de Zoar Hetheo, que está enfrente de Mamre;
Shemot 20:13
No asesinarás
Vaikrá 24:21
El que hiere algún animal, ha de restituirlo; mas el que hiere de muerte a un hombre, que muera.
Bemidbar 23:10
¿Quién contará el polvo de Iaacov, O el número de la cuarta parte de Israel? Muera mi persona de la muerte de los rectos, Y mi postrimería sea como la suya.
Devarim 30:15, 16 ; 19
Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal: Porque yo te mando hoy que ames a Hashem tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos y sus estatutos y sus derechos, para que vivas y seas multiplicado, y Hashem tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para poseerla.
A los cielos y la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que les he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición: escoge pues la vida, porque vivas tú y tu simiente:
Fragmentos de algunos de los Nevihim
1 Shmuel 2:6
Hashem mata, y él da vida: El hace descender al sepulcro, y hace subir.
Hoshea 13:14
De la mano del sepulcro los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh sepulcro; arrepentimiento será escondido de mis ojos.
Iejezkel 18: 31,32
Echen de ustedes todas sus iniquidades con que han prevaricado, y háganse corazón nuevo y espíritu nuevo. ¿Y por qué morirán, casa de Israel? Que no quiero la muerte del que muere, dice el Señor Hashem, conviértanse pues, y vivirán.
Iejezkel 28:10
De muerte de incircuncisos morirás por mano de extraños: porque yo he hablado, dice el Señor Hashem.
Iejezkel 37:12, 13
Por tanto profetiza, y diles: Así ha dicho el Señor Hashem: He aquí, yo abro sus sepulcros, pueblo mío, y les haré subir de sus sepulturas, y les traeré a la tierra de Israel. Y sabrán que yo soy Hashem, cuando abriere sus sepulcros, y les sacare de sus sepulturas, pueblo mío.
Ieshaiá 9:2
El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz: los que moraban en tierra de sombra de muerte, luz resplandeció sobre ellos.
Ieshaiá 25:8, 9
Destruirá a la muerte para siempre; y enjugará el Señor toda lágrima de todos los rostros: y quitará la afrenta de su pueblo de toda la tierra: porque Hashem lo ha dicho. Y se dirá en aquel día: He aquí este es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es Hashem a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en su salud.
Ieshaiá 38:18-20
Porque el sepulcro no te celebrará, ni te alabará la muerte; Ni los que descienden al hoyo esperarán tu verdad. El que vive, el que vive, éste te confesará, como yo hoy: El padre hará notoria tu verdad a los hijos. Hashem para salvarme; Por tanto cantaremos nuestros salmos En la casa de Hashem todos los días de nuestra vida.
Irmiá 21:8
Y a este pueblo dirás: Así ha dicho Hashem: He aquí pongo delante de ustedes camino de vida y camino de muerte.
Ioná 4:3
Ahora pues, oh Hashem, te ruego que me mates; porque mejor me es la muerte que la vida.
Jabacuc 2:4, 5
He aquí se enorgullece aquel cuya alma no es derecha en él: mas el justo en su fe vivirá. Y también, por cuanto peca por el vino, es un hombre soberbio, y no permanecerá: que ensanchó como el infierno su alma, y es como la muerte, que no se hartará: antes reunió a sí todas las gentes, y amontonó a sí todos los pueblos.
Algunos fragmentos de los Ketuvim:
Kohelet 7:1,2
Mejor es la buena fama que el buen ungüento; y el día de la muerte que el día del nacimiento. Mejor es ir a la casa del luto que a la casa del convite: porque aquello es el fin de todos los hombres; y el que vive parará mientes
Mishlei 8:32-36
Ahora pues, hijos, óiganme: Y bienaventurados los que guardaren mis caminos. Atiendan el consejo, y sean sabios, Y no lo menosprecien. Bienaventurado el hombre que me oye, Velando a mis puertas cada día, Guardando los umbrales de mis entradas. Porque el que me hallare, hallará la vida, Y alcanzará el favor de Hashem. Mas el que peca contra mí, defrauda su alma: Todos los que me aborrecen, aman la muerte.
Mishlei 10:2
Los tesoros de maldad no serán de provecho: Mas la justicia libra de muerte.
Mishlei 11:4
No aprovecharán las riquezas en el día de la ira: Mas la justicia librará de muerte.
Mishlei 14:12
Hay camino que al hombre parece derecho; Empero su fin son caminos de muerte.
Mishlei 14:32
Por su maldad será lanzado el impío: Mas el justo en su muerte tiene esperanza.
Mishlei 16:25
Hay camino que parece derecho al hombre, Mas su salida son caminos de muerte.
Mishlei 18:21
La muerte y la vida están en poder de la lengua; Y el que la ama comerá de sus frutos.
Iyov 10:11-22
Me vestiste de piel y carne, Y me cubriste de huesos y nervios. Vida y misericordia me concediste, Y tu visitación guardó mi espíritu. Y estas cosas tienes guardadas en tu corazón; Yo sé que esto está cerca de ti. Si pequé, tú me has observado, Y no me limpias de mi iniquidad. Si fuere malo, ¡ay de mí! Y si fuere justo, no levantaré mi cabeza, Estando harto de deshonra, Y de verme afligido. Y subirá de punto, pues me cazas como a león, Y tornas a hacer en mí maravillas. Renuevas contra mí tus plagas, Y aumentas conmigo tu furor, Se renuevan sobre mí ejércitos. ¿Por qué me sacaste de la matriz? Habría yo espirado, y no me vieran ojos. Fuera, como si nunca hubiera sido, Llevado desde el vientre a la sepultura.
¿No son mis días poca cosa? Cesa pues, y déjame, para que me conforte un poco. Antes que vaya para no volver, A la tierra de tinieblas y de sombra de muerte; Tierra de oscuridad, lóbrega Como sombra de muerte, sin orden, Y que aparece como la oscuridad misma.
Tehilim 115:15-18
Benditos ustedes de Hashem, Que hizo los cielos y la tierra. Los cielos son los cielos de Hashem: Y ha dado la tierra a los hijos de los hombres. No alabarán los muertos a IAH, Ni cuantos descienden al silencio; Mas nosotros bendeciremos a IAH, Desde ahora para siempre. Aleluya.
Tehilim 39:5-8; 14
Hazme saber, Hashem, mi fin, Y cuánta sea la medida de mis días; Sepa yo cuánto tengo de ser del mundo. He aquí diste a mis días término corto, Y mi edad es como nada delante de ti: Ciertamente es completa vanidad todo hombre que vive. (Selah.) Ciertamente en tinieblas anda el hombre; Ciertamente en vano se inquieta: Junta, y no sabe quién lo allegará. Y ahora, Señor, ¿qué esperaré? Mi esperanza en ti está.
Déjame, y tomaré fuerzas, Antes que vaya y perezca.
Tehilim 49:10-16
Que viva adelante para siempre, Y nunca vea la sepultura. Pues se ve que mueren los sabios, Así como el insensato y el necio perecen, Y dejan a otros sus riquezas. En su interior tienen que sus casas serán eternas, Y sus habitaciones para generación y generación: Llamaron sus tierras de sus nombres. Mas el hombre no permanecerá en honra: Es semejante a las bestias que perecen. Este su camino es su locura: Con todo, corren sus descendientes por el dicho de ellos. (Selah.) Como rebaños serán puestos en la sepultura; La muerte se cebará en ellos; Y los rectos se enseñorearán de ellos por la mañana: Y se consumirá su bien parecer en el sepulcro de su morada. Empero Hashem redimirá mi vida del poder de la sepultura, Cuando me tomará. (Selah.)
Tehilim 139:6-8; 23,24
Más maravillosa es la ciencia que mi capacidad; Alta es, no puedo comprenderla. ¿Adónde me iré de tu espíritu? ¿Y adónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás tú: Y si en abismo hiciere mi estrado, he aquí allí tú estás.
Examíname, oh Hashem, y conoce mi corazón: Pruébame y reconoce mis pensamientos: Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.
Kohelet 12:7
Y el polvo se torne a la tierra, como era, y el espíritu se vuelva a Hashem que lo dio.
Kohelet 9:10
Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo según tus fuerzas; porque en el sepulcro, adonde tú vas, no hay obra, ni industria, ni ciencia, ni sabiduría.
Shir HaShirim 8:6,7
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo: Porque fuerte es como la muerte el amor; Duro como el sepulcro el celo: Sus brasas, brasas de fuego, Fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre toda la hacienda de su casa por este amor, De cierto lo menospreciaran.
Tehilim 16:8-11
A Hashem he puesto siempre delante de mí: Porque está a mi diestra no seré conmovido. Se alegró por tanto mi corazón, y se gozó mi gloria: También mi carne reposará segura. Porque no dejarás mi alma en el sepulcro; Ni permitirás que tu santo vea corrupción. Me mostrarás la senda de la vida: Hartura de alegrías hay con tu rostro; Deleites en tu diestra para siempre.
Tehilim 88:6; 11-13
Libre entre los muertos, Como los matados que yacen en el sepulcro, Que no te acuerdas más de ellos, Y que son cortados de tu mano.
¿Harás tú milagro a los muertos? ¿Se levantarán los muertos para alabarte?
¿Será contada en el sepulcro tu misericordia, O tu verdad en la perdición?
¿Será conocida en las tinieblas tu maravilla, Ni tu justicia en la tierra del olvido?
Daniel 12:2,3
Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua. Y los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan a justicia la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
Iyov capítulo 7
Ciertamente tiempo limitado tiene el hombre sobre la tierra, Y sus días son como los días del jornalero.
Como el siervo anhela la sombra, Y como el jornalero espera el reposo de su trabajo:
Así poseo yo meses de vanidad, Y noches de trabajo me dieron por cuenta.
Cuando estoy acostado, digo: ¿Cuándo me levantaré? Y mide mi corazón la noche, Y estoy harto de devaneos hasta el alba.
Acuérdate que mi vida es viento, Y que mis ojos no volverán a ver el bien.
Los ojos de los que me ven, no me verán más: Tus ojos sobre mí, y dejaré de ser.
La nube se consume, y se va: Así el que desciende al sepulcro no subirá;
No tornará más a su casa, Ni su lugar le conocerá más.
Por tanto yo no reprimiré mi boca; Hablaré en la angustia de mi espíritu, Y me quejaré con la amargura de mi alma.
¿Qué es el hombre, para que lo engrandezcas, Y que pongas sobre él tu corazón,
Y lo visites todas las mañanas, Y todos los momentos lo pruebes?
¿Y por qué no quitas mi rebelión, y perdonas mi iniquidad? Porque ahora dormiré en el polvo, Y si me buscares de mañana, ya no seré.
Tehilim 144
Oh Hashem ¿qué es el hombre para que goce de tu amor? ¿O el hijo del hombre para que merezca tu atención? El hombre se asemeja al hálito que se exhala,
sus días son efímeros cual sombra que se esfuma.
Al amanecer brota y florece, mas al anochecer se marchita y fenece.
Concédenos un corazón sabio, danos conocimientos acordes a nuestros contados días.
Observa al hombre integro, mira al hombre justo, pues hay un futuro para el hombre de paz.
¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes?
¿O el ser mortal para que de él cuides?
Lo creaste poco menos que Divino; Lo coronaste con gloria y honor.
Iyov 12:22
El descubre las profundidades de las tinieblas, Y saca a luz la sombra de muerte.
Iyov 34:21-24
Porque sus ojos están sobre los caminos del hombre, Y ve todos sus pasos. No hay tinieblas ni sombra de muerte Donde se encubran los que obran maldad. No carga pues él al hombre más de lo justo, Para que vaya con Dios a juicio.
Tehilim 6:5
Vuelve, oh Hashem, libra mi alma; Sálvame por tu misericordia. Porque en la muerte no hay memoria de ti: ¿Quién te loará en el sepulcro?
Tehilim 30:9, 10
A ti, oh Hashem, clamaré; Y al Señor suplicaré. ¿Qué provecho hay en mi muerte, cuando yo descienda al hoyo? ¿Te alabará el polvo? ¿anunciará tu verdad?
Tehilim 89:49
¿Qué hombre vivirá y no verá muerte? ¿Librarás su vida del poder del sepulcro?
Tehilim 116:15
Estimada es en los ojos de Hashem la muerte de sus santos.
Fragmentos de los Apócrifos
Sabiduría 1:12 15
No busquen la muerte viviendo en el error, ni se traigan la ruina con la obra de sus manos. Pues Hashem no ha hecho la muerte, ni se complace en el exterminio de los vivos. El lo creó todo para que subsistiera y las criaturas del Mundo son saludables; no hay en ellas veneno de muerte, ni el imperio del abismo reina sobre la Tierra. Porque la Justicia es inmortal.
Sabiduría de Salomón 3: 1-5
Las almas de los justos están en las manos de Hashem; y no les alcanzara tormento alguno.
De ellos creyeron los insensatos que habían muerto y supusieron desgraciada su salida de este mundo, tal como si su partida de entre nosotros fuera completa destrucción;
Pero, ellos, los justos, están en paz, y su esperanza está llena de inmortalidad;
Por un corto padecimiento, en esta vida, recibirán larga recompensa, en la otra vida; pues Hashem los sometió a prueba, como oro en el crisol, y les halló dignos de Su Presencia.
2 Macabim 7:9, 14, 36
Cuando estaba a punto de expirar dijo: Criminal, tú me quitas la vida presente, pero el Rey del Universo nos resucitará a una vida eterna a los que morimos por su Ley. Y cuando estaba a punto de morir dijo: Los que mueren a manos de los hombres tienen la dicha de poder esperar en la resurrección. Sin embargo, para ti no habrá resurrección a la vida. Mis hermanos, después de haber sufrido un breve tormento, poseen ya la vida eterna prometida. Pero, tú pagarás en el juicio de Hashem las penas que merece tu soberbia.
Fragmento de la tefilá
Oh Hashem compasivo que moras en lo alto de los cielos, concede descanso certero baja las alas de la Divinidad entre los santos y los puros, cuya luz resplandece como el esplendor del firmamento, al alma de ................ hijo de ............... que ha partido hacia Ti en su morada eterna, a causa de que ............... sin obligación mediante una promesa darán caridad en aras de él. Por este mérito, que repose en el Gan Eden. Por ello, Hashem compasivo, cobíjalo en el refugio de Tus alas por toda la eternidad, y que su alma permanezca unida en los lazos de la vida. Hashem es su heredad, y que repose en paz en su lugar de descanso, y digamos Amen.
Fragmentos del Talmud
Masejet Sanhedrín 10, 1
Todo miembro de Israel tiene porción en el Mundo Venidero
Berajot 17:a
El fin del hombre es la muerte
Un símil
Supongamos dos personas, una que se entrena diariamente para jugar al fútbol, en el plano técnico y haciendo los ejercicios físicos requeridos; y otro que pasa sus horas sentado, o mirando fútbol, o en cualquier otra actividad.
Llega el momento de la final de la Copa del Mundo.
Y por una de esas cosas ambos personajes son convocados para jugar.
¿Quién tiene más chances de destacar, de jugar pasablemente bien, de no quebrarse o agotarse?
La respuesta es obvia.
De manera similar creo que ocurre con las personas.
El que se entrena en el cumplimiento de las mitzvot, en el estudio de la Torá, en ser una persona aplicada a mejorarse y mejorar al Mundo (Este Mundo), tiene la opción de gozar con la adhesión a H (en Este y Venidero Mundos).
En tanto que para el que no se entrenó, o que peor, afeo su alma con actividades o pensamientos indignos, en lugar de gozar el juego en el trascendental "partido", sufre...o por no poder destacar o por agitarse por demás y agotarse...
Creo que queda claro.
A veces, en las lápidas judías se acostumbra inscribir 5 siglas: taf, nun, tzadi, bet, he.
Que significan:
"Tehe nishmato (o nishmata) tzerura bitzeror hajaim" "Que su alma sea añadida a la Eternidad." Pues reconocemos, la muerte no es el final de la existencia, sino el sumarse a la Fuente de Vida Eterna, a H'.
TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD
DE SUS AUTORES
Estemos en contacto, yarg@oocities.com
Yehuda Ribco - 5759/1999