Anterior Directorio Siguiente

Personas africanas y europeas de todas las edades con interés por muy diversos aspectos de la vida en medio de nuestras ocupaciones diarias.

Africanos que miramos a Europa, un poco ensimismada en su bienestar, su historia, su belleza monumental y artística, su inmensa capacidad para animar otras culturas pero también para destruirlas. Conscientes de lo que pueda haber de herencia europea en nuestras vidas, afirmamos con orgullo nuestra africanidad que amamos para desarrollarla viviéndola en sus mejores esencias.

Y europeos seducidos por el misterio del profundo continente africano: sus deslumbrantes paisajes, sus riquezas, la hospitalidad de sus gentes, lo ancestral de sus bellas costumbres. Un penetrante hechizo, subyugante, siempre nuevo, fresco, embriagador: nos cambia la vida.

Nos hemos conocido, apreciado y respetado. Hemos dado forma de Asociación a nuestra amistad e interés mutuo tratando de intercambiar lo mejor de cada uno. Ponemos en marcha este Website como medio de mantener y publicar la alegría de nuestros descubrimientos recíprocos.











Nuestra sede oficial es el Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de África, de Madrid, para alumnos africanos, dependiente del Ministerio Español de Asuntos Exteriores.




Nuestros Estatutos se hallan aprobados en el Ministerior Español del Interior desde el 20 de julio de 1993, registrados con el número 125057.

El Número de Identificación Fiscal otorgado por el Ministerio de Hacienda es el G80697584.

 




Con el Centro de Acogida de Niños y Niñas sin Familia Betanie de Brazzaville.
Diversas operaciones de Ayudas Alimenticias a Refugiados de la Guerra.
Proyecto de Aljibes para Recogida de Agua en Maná-Maty (Plateaux, Congo).
Reconstrucción de las Escuelas de Saint Joseph de Cluny.
Préstamos sin interés a estudiantes africanos fuera de su país.
Gastos para intervenciones hospitalarias o quirúrgicas de familias africanas.
Mejora de las condiciones de internamiento en la Prisión Central de Brazaville.
Adquisición de semillas para el Programa de Educación Alimentaria Infantil para Madres en M'Fouati (Congo) y Matschi-Idiofa (R.D.C., ex-Zaire).




Anterior
¿Quieres colaborar?Siguiente
 
Arriba