anterior | próxima

Sila Calderón presenta plan económico en la Cámara de Comercio del Oeste

jueves, 20 de julio de 2000


Por Damarys Rivera
DE LA AGENCIA EFE

MAYAGUEZ - La candidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Sila M. Calderón, presentó este miércoles en la noche un plan de desarrollo económico para la región oeste, durante la reunión mensual de la Cámara de Comercio del Oeste (CCO).

Calderón inició su mensaje destacando que la región oeste ha sido abandonada por el Partido Nuevo Progresista (PNP), a lo que según dijo, se añadió un aumento en el desempleo en los últimos años.

"El pasado mes de enero la tasa promedio de desempleo para toda la Isla fue reportada en un 11.7%, sin embargo, en zonas como Mayagüez y Aguadilla las tasas eran de 15.5% y 16.8%, respectivamente", subrayó la también Alcaldesa de San Juan.

Agregó que la alta tasa de desempleo también se refleja de forma dramática en pueblos como Moca, Aguada y Las Marías.

Calderón propuso como solución al problema del desempleo en el oeste, descentralizar el desarrollo económico y procurar que llegue a todas las regiones por igual.

"Vamos a tener el desarrollo de proyectos de obra pública estratégicos y de alcance regionales, esto para mí es fundamental para que pueda darse el desarrollo económico que queremos", sostuvo.

Ante una audiencia compuesta por unos 80 comerciantes, Calderón esbozó lo que denominó como Plan de Desarrollo Regional del Oeste, el cual incluye el desarrollo del turismo a través del establecimiento de más hospederías.

Otro de los aspectos que la candidata a la gobernación del PPD promete es impulsar la promoción de plantas manufactureras de alta tecnología y de proyectos agrícolas que integren adelantos tecnológicos.

Manifestó que las universidades del oeste servirán de eje para el desarrollo de una zona de investigación científica y tecnológica.

Durante la sesión de preguntas y respuestas se le cuestionó a la también Alcaldesa de San Juan si favorece un mayor control en la concesión de permisos para la construcción de megatiendas a lo que respondió que "creo firmemente que esos permisos deben verse con mucho cuidado, con mucha rigurosidad y con mucha equidad y balance en relación con los comerciantes locales".

Añadió que para la protección de los pequeños y medianos comerciantes, estaría utilizando el mismo proceso que siguió en San Juan, donde dijo invirtió sobre $70 millones en cuatro centros urbanos de la ciudad.

"Creo firmemente en incentivar al comerciante puertorriqueño, pequeño y mediano, no solamente directamente para que pueda sostener sus negocios o pequeñas empresas, sino haciendo esfuerzos particulares de revitalización de los centros urbanos en términos de todos sus componentes", concluyó Calderón.

© 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados

anterior | próxima