"Un logro conjunto" la unidad del PPD según Silalunes, 24 de julio de 2000 Por Mario Santana El Nuevo Día JUANA DIAZ - La candidata a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), Sila María Calderón, dijo ayer que la unidad alcanzada en su colectividad es resultado del esfuerzo de todos los populares y no del de algún aspirante en particular. Su comentario fue en respuesta a preguntas sobre la opinión que expresó el derrotado aspirante a la candidatura a comisionado residente José Alfredo Hernández Mayoral, en una entrevista publicada ayer en El Nuevo Día. En esa entrevista, Hernández Mayoral señaló que el apoyo de Calderón a Aníbal Acevedo Vilá en la primaria a comisionado residente "fue una movida arriesgada de la presidenta que, con otro contrincante, hubiera tenido un costo grandísimo". También comentó que Calderón "tuvo la suerte de que yo actué como dije que iba a actuar y me moví para dar, en ese momento, una sensación genuina de que el partido podía permanecer unido". "Yo creo que (la unidad en el PPD) se le debe no sólo a él (Hernández Mayoral), sino a todos los puertorriqueños que hemos puesto de nuestra parte: la presidencia del partido, todo el liderato del partido, la Junta de Gobierno y todos los candidatos y populares a niveles locales que estamos haciendo un esfuerzo inmenso", respondió Calderón. "El deseo de los puertorriqueños, de los estadolibristas y de los populares, es poner las agendas personales secundarias a la victoria que le queremos dar a Puerto Rico", añadió. SIN EMBARGO, rehusó comentar si consideraba correcto o incorrecto el comentario de Hernández Mayoral. "Yo no usaría esa palabra porque no tengo interés ninguno en entrar en ningún tipo de controversia", sostuvo. Calderón habló de estos temas en una breve visita a Aruz, una comunidad que vive bajo la amenaza de inundaciones. La también alcaldesa de San Juan dijo que el problema se soluciona con la canalización del río Jacaguas, un proyecto que no figura, según alegó, en los planes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. La candidata a la gobernación dijo que, de resultar electa, asignará $10.7 millones para la canalización de ese río, un proyecto que, además de Aruz, beneficiará a la comunidad Manzanilla, que también visitó ayer. Calderón, por otro lado, dijo que planeaba reunirse en la tarde en Juana Díaz con miembros de Poli-ELA, una organización de policías militantes del PPD. Uno de los dirigentes de esta organización es el jefe de la Policía en Juana Díaz, Edwin Rivera Merced, quien enfrenta una investigación administrativa de hostigamiento sexual. Calderón dijo desconocer sobre esa investigación e, incluso, sobre quién es Rivera Merced.
© 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados |