anterior | próxima

  

Igualdad económica para el área oeste

viernes, 31 de marzo de 2000


Por Gladys Nieves Ramírez 

El Nuevo Día 

MAYAGUEZ - Sila María Calderón anunció ayer que si gana la gobernación implantará un plan de regionalización de la economía con el fin de que se produzca un desarrollo equitativo en toda la isla. 

"Históricamente el desarrollo económico se ha concentrado en el área metropolitana. Se han olvidado de regiones completas de gran necesidades y que muestran mucho deterioro físico, económico y social", afirmó la candidata a la gobernación del Partido Popular Democrático a la gobernación durante una reunión que se llevó a cabo en el hotel Mayagüez Resort & Casino. 

Calderón destacó que esa situación se refleja en las tasas de desempleo, que varían mucho de una región a otra. 

Para enero del 2000, por ejemplo, la tasa de desempleo para Puerto Rico era de 11.7% mientras que en Mayagüez era de 15.5% y de Aguadilla, 16.8%. 

Otros municipios del oeste tenían tasas aún más altas, como San Germán con 18.5%, Aguada con 17.2% y Las Marías, con 33.5%, la más alta en toda la isla, según los datos provistos por Calderón. 

En cambio, áreas metropolitanas como Guaynabo, registraron tasas de alrededor de 4.2%. 

Calderón indicó que, de ganar la gobernación, reorientará la actividad gubernamental para promover la descentralización del empleo y la inversión a través de proyectos especiales y actividades industriales particulares. 

PARA EL área oeste, la candidata propuso el fortalecmiento de los puertos y aeropuertos de Mayagüez y Aguadilla, incluyendo un centro de trasbordo de carga aérea en Aguadilla, que se inició ya hace algunos años. 

El desarrollo del turismo con más hospederías fue otra de las propuestas de Calderón, al igual que la promoción de plantas manufactureras de alta tecnología y el desarrollo de una zona de investigación científica y tecnológica usando como eje las universidades de la región, algo muy parecido al corredor tecnológico anunciado por el gobernador Pedro Rosselló el año pasado. 

Algunos de los proyectos anunciados fueron los siguientes: 

Aguadilla

  • El desarrollo del puerto; con atracaderos para embarcaciones y lanchas de paseo
  • La reconstrucción y revitalización del Sector La Vía. 

Aguada 

  • Un paseo tablado y el Boulevard del Descubrimiento
  • La conversión de la calle Colón, en el centro del pueblo, en un paseo peatonal. 

Añasco

  • Expansión de la planta de filtración de agua
  • Construcción de un nuevo complejo deportivo y turístico con parador y paseo playero. 

Mayagüez 

  • Plan vial para la ciudad que consiste de ocho proyectos de carretera
  • Desarrollo del puerto
  • Transferencia del Centro Médico al Municpio
  • Soterrado de líneas eléctricas y telefónicas en el centro urbano. 

Cabo Rojo

  • Revitalización del centro urbano y adquisición de terrenos. 

Isabela

  • Nuevas rutas y accesos de tránsito dentro y hacia el pueblo. 

Las Marías 

  • Ampliación de las vías hacia Mayaguez, San Sebastián y Lares
  • Impulso del ecoturismo. 

Moca 

  • Proyecto de acueductos de la comunidad
  • Ciudad de la Aventura. 

Rincón 

  • Atender problemas de servicio de agua en ciertos barrios,
  • Compra del nuevo centro de salud
  • Reconstrucción de la plaza pública. 

San Germán 

  • Expansión y aumento de la capacidad de la planta de filtros
  • Construcción de pozo de agua, estación de bombas y tanque de agua
  • Proyecto de vivienda de interés social. 

Hormigueros 

  • Canalización del Río Guanajibo
  • construcción de nueva escuela vocacional.

© 2000 El Nuevo Día - Derechos Reservados

anterior | próxima