anterior | próxima

A redactar el PPD sus promesas

lunes, 18 de octubre de 1999


 


Por Mildred Rivera Marrero

El Nuevo Día

EL EX director del Banco Gubernamental de Fomento, Ramón Cantero Frau, dirigirá los trabajos de redacción de la plataforma del Partido Popular Democrático (PPD), en el que también colaborará la pasada contralor, Ileana Colón Carlo.

Cada una de las 14 personas cuya designación anunció este lunes la presidenta popular, Sila M. Calderón, tendrá un área a su cargo. Esas áreas incluyen salud, vivienda, desarrollo económico, entre otros. Ese grupo no considerará el status porque esa área se trabajará aparte y tomará como base el documento aprobado por la Junta de Gobierno del PPD que promulga el desarrollo del ELA.

Los trabajos para hacer el programa de trabajo del PPD deberán culminar entre diciembre y enero, tiempo durante el cual ese grupo considerará los resultados de varias consultas al pueblo, al liderato popular y a diferentes organizaciones del país.

Cantero Frau, quien preside la Asamblea Municipal de San Juan, dirigirá el grupo que hará un análisis de las finanzas del gobierno. El resultado de esa labor servirá de base para las promesas que se presenten finalmente.

"Queremos hacer un análisis y una radiografía de lo que está sucediendo en la economía de Puerto Rico, especialmente tras el evento de la eliminación de las 936", explicó Cantero Frau. El ahora presidente de una casa de corretaje dijo que para el análisis utilizarán los informes públicos que el gobierno emite para los bonistas, entre otras fuentes. Colón Carlo, quien rechazó ser candidata a la alcaldía de San Juan, estará a cargo del grupo de administración pública. La ex funcionaria dijo que lo que había declinado era participar de la política partidista y que el trabajo de la plataforma lo aceptó porque cree en la labor de Calderón.

Otros integrantes del grupo

Los demás integrantes del grupo de plataforma son: Miguel Antonio Ferrer, presidente de la casa de corretaje Paine Webber (desarrollo económico); Pedro G. Goyco, ex fiscal general (seguridad), y Carlos Pérez Díaz, presidente de Pediatrix Medical Group (salud).

Además, se anunció el nombramiento del arquitecto Rafael Pumarada, coordinador del Programa Graduado de la Escuela de Arquitectura de la UPR (urbanismo); ingeniero Yamil Castillo, ex director del área de construcción del Cuerpo de Ingenieros (infraestructura); César Rey, decano de Asuntos Académicos de la Universidad del Sagrado Corazón (Educación), y la escritora y poetisa Elsa Tió (cultura e identidad puertorriqueña).

Para dirigir los trabajos en agricultura se nombró al agrónomo Fernando Toledo (ex presidente de la Asociación de Agricultores); para coordinar el grupo de recreación y deportes, a Ramón Luis Nieves (profesor de educación física de la UPR. Mientras que Zulma Urrutia, profesora de trabajo social, dirigirá el grupo de desarrollo social, y Carlos López, desarrollador, estará al frente del sector de vivienda.

Cada uno de los grupos que liderarán los colaboradores nombrados por Calderón, estará compuesto, a su vez, de cerca de siete personas.

"El área de desarrollo económico es la espina dorsal de esta plataforma. Obviamente, se van a estar enfocando todos los componentes: manufactura, que para mí es esencial; finanzas, servicios, turismo. El área de agricultura la hemos puesto aparte porque desde que comenzó la consulta ciudadana hubo un reclamo muy fuerte de parte de los agricultores y del grupo de la montaña", indicó Calderón. La funcionaria dijo que se buscarán otros recursos en la isla y fuera del país.

© 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados