Aportación capitalina a la Casa Dominicanajueves, 30 de septiembre de 1999
El Nuevo Día EL MUNICIPIO de San Juan destinó $250,000 para establecer la Casa Dominicana, entidad que deberá fundarse antes de finalizar el cuatrienio y que servirá como sede cultural y social para los dominicanos residentes en el país.
La alcaldesa de San Juan, Sila M. Calderón, anunció la asignación presupuestaria en una actividad en la que entregó certificados de mérito a 272 inmigrantes que finalizaron un curso de inglés con miras a obtener la ciudadanía norteamericana. El curso es parte de los servicios que ofrece la Oficina de Servicios a Ciudadanos Extran jeros del Municipio de San Juan. Entre el grupo de personas que finalizaron el curso se contaban dominicanos, nicaragüenses, venezolanos, costarricenses, colombianos, y cubanos. Calderón manifestó que la Casa Dominicana fue una petición que le hizo la comunidad dominicana radicada en la capital. La funcionaria dijo que ya tienen un terreno identificado en la avenida De Diego, cerca de Río Piedras, para cuya compra el municipio aportaría los $250,000. Actualmente, el gobierno municipal está en negociaciones para adquirir la propiedad. La construcción y administración del centro estaría en manos de los dominicanos. La también candidata a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD) recordó que la sede fue uno de los compromisos que contrajo con la comunidad dominicana con el fin de "darle espacio para compartir y confraternizar" y que espera que "sea realidad antes de que yo termine el término como alcaldesa". CON RELACION al desempeño de la Oficina de Servicios a Ciudadanos Extranjeros, Calderón explicó que desde su aper tura en julio del 1998 unas 10,025 personas han recibido ayuda en áreas de vivienda, salud, empleo, asistencia legal, ayuda económica y servicios educativos. Asimismo, la oficina ofrece orientación y ayuda para hacer los trámites relativos a la inmi gración, naturalización y obtención de la ciudadanía norteamericana. La oficina, según indicó la Alcaldesa y candidata a gobernadora por el PPD, trabaja con un presupuesto de $96,000, un grupo de seis empleados y 27 voluntarios. © 1999 El Nuevo Día - Derechos Reservados |
Visitante Número