Ernesto Velit Granda
Presidente del Instituto Peruano
de Polemología (I.P.P.)
La agitada vida política que al Perú le ha tocado vivir en los últimos tiempos, nos ha ocupado la casi totalidad de nuestros esfuerzos y de nuestros limitados recursos, pero orientándose siempre a la búsqueda de la Paz y el Desarme así como a la Defensa de los DDHH, en la línea de nuestros más importantes objetivos.
Volveremos a escribir nuestros artículos y mensajes que dirigiremos a las instituciones registradas en el Directorio de la página Web, y como siempre les solicitamos que si ustedes comparten los mismos proyectos nos ayuden a difundir nuestro mensaje de Paz y Desarme a fin de que nuestra voz sea escuchada por el mayor número de personas y podamos recibir sus opiniones y sugerencias al correo del Instituto Peruano de Polemología.
En esta oportunidad haremos un resumen sobre la situación política actual del Perú, para un mejor conocimiento que a la vez permita a cada uno formarse sus propios criterios sobre el tema.
Como las aguas de la política peruana han comenzado a aquietarse, creemos llegada la oportunidad de retomar nuestra misión de trabajar por la Paz del Hemisferio y del Mundo, llamando la atención y denunciando a toda amenaza que rompa el equilibrio de fuerzas, que pretenda regresar a las épocas pasadas de la Guerra Fría, que intente incrementar el armamentismo, sobre todo el nuclear, y que irresponsablemente lleve al planeta al riesgo de un holocausto nuclear.
Todo esto lo destacamos a propósito de las declaraciones del Pdte. Bush de alterar los acuerdos de No Proliferación Nuclear vía la implementación de una nueva política anti-misilera, que a todas luces representa una invitación a la carrera armamentista nuclear que el Mundo creía ya desaparecida.
En esta misma página publicamos un interesante artículo de Mauricio MULDER, periodista del Diario "La República ", especializado en asuntos internacionales, a propósito del tema al que hacemos referencia más arriba sobre Bush y los antimisiles.
Estas circunstancias nos obligan a retomar nuestra campaña antinuclear con más energía que nunca, y por ello reclamamos la colaboración de nuestros amigos en la difusión de nuestros mensajes que periódicamente les haremos llegar.
Atentamente
EVG
Presidente del
IPP
|
Editorial del IPP.
Mayo del 2001
http://www.oocities.org/polemol/ http://ipp.web-page.net/ |