ARAYA

6-8-99

Pregunta formulada por David Pérez-Echegoyen, de San Miguel (El Salvador)

El apellido Araya proviene, con mucha probabilidad, de alguno de los lugares que en España se llaman así:

- Araya (Araia), municipio de Asparrena, provincia de Álava

- Araya (Araia), municipio de Alcora, provincia de Castellón

- Araya, municipio de Candelaria, isla de la Gomera (Canarias)

El filólogo Joan Coromines, en su Onomasticon Cataloniae, propone que la Araia de Castellón es de origen árabe, basado en HURAYYA, diminutivo de la raíz HRY (‘desnudo’, ‘estéril’) refiriéndose a un lugar desierto, con poca arboleda y algo estéril. Coromines no descarta, sin embargo, la posibilidad de un origen prerromano (vasco-ibérico), que sería común con la Araia alavesa. En este caso, se trataría quizás de una raíz AR- con el significado de ‘agua’, ‘río’.