Nelson Medrano Ordóñez, de Chiapas (México) pregunta cuál es el origen de los siguientes nombres y apellidos:

Nelson, Medrano, Ordoñez, Antonio, Madrid

"Nelson" es un apellido inglés formado por el nombre de pila "Neil" y la terminación "son" (‘hijo’) muy común en muchos apellidos ingleses ("Johnson", "Nicholson", "Benson", etc.). Suponemos que la popularidad de este apellido como nombre de pila se debe a la figura del almirante Horatio Nelson, que venció a las flotas española y francesa en la batalla de Trafalgar. "Neil" procede del gaélico "Nyall", nombre de un personaje de una leyenda irlandesa que pasó la prueba de atravesar una hoguera para conseguir ser rey. "Nyall" puede significar en irlandés ‘campeón’, ‘nube’ o ‘apasionado’.

"Medrano" y "Ordóñez" son apellidos castellanos bastantes comunes. "Medrano" es probablemente de origen latino y quizás se remonte a "Emeteranus", de "Emeterius" o a "Veteranus" (‘veterano’), pero lo más probable es que venga de EMERITANUS, o sea, natural de EMERITA (la actual Mérida, en Extremadura)

"Ordóñez" es un patronímico que lleva la típica terminación en -ez tan común en los apellidos castellanos (es el equivalente de "-son" en inglés). Antiguamente, en Castilla, cada persona llevaba un nombre de pila y un apellido patronímico que se formaba con el nombre del padre añadiéndole la partícula -ez (se ha discutido si el origen de esta partícula es vasco, germánico o latino, sin que hasta el momento se haya resuelto la cuestión satisfactoriamente). "Ordoño" es un nombre que llevaron varios reyes de Asturias entre los siglos IX y XI. En los documentos antiguos aparece escrito como "Hordonius". Su origen debe ser germánico o prerromano.

El nombre "Antonio" es el de una "gens" (familia) romana, a la que perteneció Marco Antonio, el célebre amante de la reina egipcia Cleopatra. Probablemente, el origen del nombre, como el de otros muchos apellidos romanos, sea etrusco.

"Madrid" proviene, o bien de la capital de España, o bien de cualquiera de las otras poblaciones españolas que llevan ese nombre. Sobre el origen del nombre de la ciudad de "Madrid" se han propuesto diversas teorías: 1) que provenga de un nombre prerromano, concretamente celta: "Magetorito"; *MAGETO significaría ‘grande’ y *RITU sería ‘vado, puente’. 2) Que sea un colectivo acabado en -etu, formado sobre el latín MATRICE (‘matriz, cauce de un río’), posteriormente confundido con el árabe "magrit" (‘arroyos’) 3) Que provenga de *MATRETU, formado sobre el latín MATRE (‘madre’) con la terminación -etu, haciendo referencia también al cauce de un río. Lo único que se sabe con seguridad es que en época musulmana aparece escrito en los documentos árabes con las formas "Magerit" y "Magrit".