29-2-2000
Pregunta formulada por Edith Bejarano (Estados Unidos)
El seseo (fenómeno consistente en la confusión del fonema representado por z/c con el representado por s) ha hecho que en Hispanoamérica algunos apellidos que originariamente se escribían con "s" hayan variado su grafía a "z" (por ejemplo, "Cortez" por "Cortés"). El apellido Zaa es, sin duda, una variante gráfica de "Saa", apellido de origen gallego-portugués equivalente al castellano "Sala", en el que se puede observar el fenónemo de desaparición de la -l- intervocálica propia de aquel idioma. La palabra "sala" es de origen germánico (significa 'caserío, quinta') y está representada ampliamente en la toponimia española. Ha dado lugar, además a apellidos como el gallego "Saavedra" (de SALA VETERA, 'sala vieja') o el equivalente vasco "Salazar" (de "sala zahar", 'sala vieja')