12-3-2000
Pregunta formulada por Clemente Murillo, de Querétaro (México)
Las palabras de las lenguas románicas, en muchos casos, no proceden del correspondiente vocablo latino, sino de un diminutivo. Es el caso de "aguja", que no procede de ACUS (‘aguja’, ‘alfiler’), sino del diminutivo ACUCULA, de igual manera que abeja, oveja u oreja proceden de APICULA, OVICULA y AURICULA, respectivamente y no de APIS, OVIS o AURIS.
La evolución fonética de esta palabra es completamente regular: ACUCULA(M)> *acuc’la>*agugla> agulla>aguja (1) >aguxa (2) >aguja (3)
En el habla coloquial se registran las variantes "aúja" (con pérdida de la consonante intervocálica) y "abuja" (con introducción de una consonante antihiática)