ANSIA

14-6-2000

Pregunta formulada por Marcelo Guerrero

El origen de esta palabra está en el adjetivo latino ANXIUS-A-UM (‘ansioso’, ‘inquieto’, ‘acongojado’), derivado del verbo ANGERE (‘estrechar’, ‘estrangular’ y, metafóricamente, ‘atormentar’, ‘angustiar’, ‘inquietar’). El verbo ANGERE está emparentado con un numeroso grupo de palabras latinas, la mayoría de las cuales han pasado al español ("angustia", "angina", "angosto", etc.) y está relacionado con una raíz indoeuropea (alemán "Angst",‘miedo’, ‘temor’; inglés "anger", ‘rabia’, ‘furia’)