BORRACHA

11-3-2001

Omar Floro Genaro (Argentina) escribió:

En portugués, a la "goma", le llaman "borracha". Hace poco tiempo un señor, aquí en Brasil, publicó un diccionario, en el que encontré una explicación para tal cosa. Según él, el nombre "borracha", proviene del nombre que le daban en España a unos pequeños odres para vino hechos con ese material, a los que les llamaban "borrachas". Evidentemente, se trata de la "bota". Ahora bien, en América existe un arbusto ("borrachero") que produce una fruta que al comerla produce delirios. Y he aquí la cuestión: La palabra borracha - borracho y sus derivados, ¿es de origen americano? ¿Fueron los españoles los que conocieron esa palabra y la adoptaron para llamar así a los efectos del alcohol, por su semejanza con los efectos de esa fruta? ¿O era ya una palabra conocida en España y fueron ellos los que "bautizaron" al arbusto?

Según Coromines, la palabra "borracha" está atestiguada en castellano desde mediados del siglo XV, en época, por tanto, anterior al descubrimiento de América por los europeos. En catalán está documentada en fecha anterior (1379). Su significado inicial es, en ambas lenguas, ‘bota de vino’ y su origen está, según Coromines, en un cruce entre el castellano "botella" y el catalán "morratxa" (‘redoma’), derivado del árabe MIRÁSHSHA (de donde procede también el castellano "almorraja" con igual significado).

La palabra castellana "borracho" y la catalana "borratxo" están documentadas también desde el siglo XV y parecen derivar de "borracha" por comparación del recipiente lleno de vino con la persona beoda.