11-11-99
María Martínez-Lage escribió:
"Hola, soy estudiante de Medicina y he encontrado tu página buscando información sobre la etimología, o más bien el porqué del uso de la palabra hipocondría para designar a la enfermedad por la que el paciente tiene la idea de estar sufriendo diversas enfermedades que no tiene en realidad."
"Hipocondría" deriva de "hipocondrio" que es ‘la región del cuerpo situada debajo de las costillas falsas’. Se le dio este nombre a la enfermedad por creerse antiguamente que procedía de una alteración de esa parte del cuerpo. "Hipocondrio" procede del griego HYPOKHÓNDRION (de HYPO, ‘debajo’ y KHÓNDROS, ‘cartílago’) y está documentado en castellano desde finales del siglo XVI, mientras que "hipocondría" e "hipocondríaco" se documentan a principios del siglo XVII. En catalán, sin embargo, "hipocondríac" e "hipocòndric" están documentados desde 1436.