LEGAL

Adrián Giannetti escribió:

"Soy periodista y me gustaria conocer los significados y orígenes de las palabras legal y legitimo."

El origen de estas palabras es el latín LEX/LEGIS (‘ley’), de donde surgen los adjetivos LEGALIS y LEGITIMUS. De ellos derivan los cultismos (palabras procedentes no del habla popular, sino introducidas en el idioma por las personas cultas conocedoras del latín clásico) castellanos "legal" (atestiguado desde 1520) y "legítimo" (cuya primera documentación es de 1339). Ambas palabras tenían tanto en latín como en castellano un significado parecido ‘relativo a la ley, conforme a ella’, pero ambas adquirieron diferentes y sutiles matices.

En el habla popular, el adjetivo LEGALIS había dado con mucha anterioridad la palabra "leal" (documentada desde 1140 aproximadamente), que ha adquirido un significado bastante diferente de "legal". En el habla patrimonial, el adjetivo LEGITIMUS dio tras un largo desgaste fonético el adjetivo "lindo". La evolución es como sigue: LEGITIMUS > LEGITIMO> *legitmo>*leítmo>*leídmo>*leímdo (con metátesis de las consonantes d y m)> limdo > lindo. El cambio de sentido no es menos espectacular; de la noción de ‘relacionado con la ley, legal, justo’ se pasa a la de ‘bueno’ (hacia finales del siglo XIII) y a la actual de ‘bello, hermoso’ ya hacia el año 1400.