SEMÁFORO

Pregunta formulada por Carmen Medina

La voz "semáforo" procede de las palabras griegas SEMA (‘señal’, ‘signo’, de donde proceden también palabras como "semántica" o "semiología") y FÓROS (‘portador’) del verbo FERO (‘llevar’, ‘transportar’). Entró en español a mediados del siglo XIX (posiblemente a través del francés "sémaphore") y, en su origen, su significado era ‘telégrafo óptico de las costas para comunicarse con los buques por medio de señales’. Posteriormente pasó a designar también los dispositivos de señales usados en las vías de ferrocarril y, con la llegada y popularización del automóvil, las señales luminosas en los cruces de calles y carreteras que hoy conocemos.