Pregunta formulada por Jordi Esteban Calm.
El verbo castellano SUBIR procede del latín SUBIRE, resultado de unir la preposición SUB (bajo) con el verbo IRE (ir). SUBIRE no significa, sin embargo, 'ir (hacia) abajo' en latín, sino 'ir (desde) abajo', es decir, lo mismo que entendemos modernamente por "subir".
El latín SUBIRE se ha conservado únicamente en castellano y en gallegoportugués, las dos lenguas romances más conservadoras con respecto a aquél. El resto de las lenguas románicas han optado por formaciones de nuevo cuño (catalán "pujar", francés "monter", italiano "salire", etc.)