15-1-2000
Pregunta formulada por Valentín Bojórquez (México)
"Tolerancia" es la adaptación al castellano del latín TOLERANTIA, derivado del verbo TOLERARE. Como otros muchos cultismos tomados del latín, esta palabra entró en nuestra lengua en el siglo XV. El verbo TOLERARE significaba originariamente ‘levantar’, ‘sostener’ (según Coromines deriva del verbo TOLLERE, con el mismo significado), y a partir de ahí adquirió los sentidos figurados de ‘soportar’, ‘aguantar’, ‘resistir’ que son los que adoptó el castellano "tolerar". "Tolerancia" es, pues, la ‘acción y efecto de tolerar’, pero en épocas más recientes adoptó el significado de ‘respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes a las nuestras’. En nuestros días, la palabra se halla en retroceso, ya que se percibe su antiguo matiz negativo (‘soportar’, ‘aguantar’), por lo que muchos prefieren utilizar palabras como "convivencia".