10-10-99
Pregunta formulada por Pilar
El descubrimiento de la vacuna se atribuye al médico inglés Edward Jenner (1749-1823). Según se dice oyó a una lechera de su tierra natal que las ordeñadoras infectadas por el cow-pox o viruela vacuna quedaban inmunes contra la viruela humana, y concibió la idea de utilizar el hecho como recurso preventivo. John Hunter le incitó a ello y el 14 de mayo de 1796, tras varios años de observación cuidadosa, Jenner procedió a la primera inoculación experimental en el cuerpo del niño James Phipps. Usó para ello linfa tomada del brazo de una lechera afectada de cow-pox. Pocos días más tarde inoculó a James Phipps pus de viruela humana y pudo comprobar la total inmunidad del niño así "vacunado". No obstante, hay que decir que el procedimiento de la vacunación se conocía en China desde muy antiguo.
Jenner llamó a su descubrimiento "vaccin" basándose en el latín VACCA. En español se adaptó la palabra con la forma "vacuna", basándose en el adjetivo "vacuno" (‘relativo a la vaca’).