AMELIA

19-1-2001

Pregunta formulada por Javier Polanco

Este nombre remonta a Santa Amelia o Santa Amalia, también llamada Amelberga o Amelburga, que vivió en Brabante en el siglo VII y fue sobrina de Pipino de Landen (antepasado de Carlomagno) y esposa del beato Witger. Es, por tanto, un nombre germánico, y no tiene nada que ver (como hemos leído en varios lugares) con el nombre Emilia, de origen romano. Parece tratarse de una palabra germánica ("amal") que significaría ‘infatigable’, ‘enérgico/a’ y que entraría también en la composición de Amalarico, nombre de un rey visigodo o en el del linaje de los amalos, amelos o amelungos, al que perteneció el rey ostrogodo Teodorico. Amelia o Amalia fue un nombre muy usado entre la nobleza y la realeza de Alemania y Prusia en los siglos XVII y XVIII, de donde probablemente pasaría a Francia y del vecino país a España.