ESTHER / MARCELO

3-7-99

Sergio González escribió:

Me gustaría saber el origen etimologico de los nombres Esther y Marcelo en la máxima extensión posible.

El nombre "Esther" procede del Antiguo Testamento. La judía Hadasa, ahijada del sacerdote Mardoqueo, fue elegida esposa por el rey persa Asuero (que se suele identificar con la figura histórica de Jerjes I). A partir de ese momento recibió el nombre de "Esther", que al parecer procede del persa STÁRA (‘estrella’). La misma raíz que significa ‘estrella’ parece estar presente en el nombre de varias diosas de la antigüedad, como Ishtar o Astarté. La intercesión de Esther ante Asuero permitió evitar la matanza decretada por Aman, favorito del rey y enemigo de los judíos. En recuerdo de ese hecho, los judíos celebran la fiesta de Purim (‘de las suertes’, ya que la matanza contra los judíos se decidió tras un ritual persa que la Biblia llama "pur").

"Marcelo" procede del latín MARCELLUS, diminutivo del "praenomen" romano (lo que nosotros llamaríamos nombre de pila) MARCUS, de origen incierto (posiblemente etrusco como muchos de los "praenomina" latinos). Se usó desde antiguo como "cognomen" (‘apellido’, ‘sobrenombre’). Marcus Claudius Marcellus, por ejemplo, fue un general romano del siglo III a. C. que tomó la ciudad de Siracusa, defendida por Arquímedes. Otro Marcelo famoso fue Claudius Marcus Marcellus, hijo de Octavia, hermana del emperador Octavio Augusto, a quien este designó sucesor, pero no pudo ocupar el trono ya que falleció prematuramente. En el santoral católico, el nombre procede de San Marcelo I, que fue papa a principios del siglo IV.