18-6-2000
Pregunta formulada por Eduardo Jacques Velarde (México)
Yaakov es el nombre hebreo de uno de los patriarcas que aparecen en el Antiguo Testamento, hijo de Isaac y padre de José. También es el nombre de dos de los apóstoles de Jesús en el Nuevo Testamento, conocidos en español como Santiago el Mayor y Santiago el Menor. Del primero, la tradición cuenta que predicó en España y, a partir del supuesto hallazgo de su tumba en tierras gallegas, se generó el fenómeno religioso que conocemos como "Camino de Santiago". La fama de este santo ha hecho que el nombre de Santiago, que procede del hebreo Yaakov, sea ampliamente conocido en todos los países de cultura cristiana en sus múltiples variantes.
El nombre hebreo Yaakov fue adaptado al griego como Iakóbos y al latín como Iacobus. De estas formas proceden los cultismos castellanos Jacob y Jacobo. En latín medieval, Iacobus se transformó en *Jacomu, de donde surgió el italiano Giacomo y, en la zona oriental de la península ibérica, la forma Jacme (con pérdida de la vocal postónica y de la final, sustituida luego por una -e paragógica). La "c" de Jacme se vocalizó dando en Aragón Jaime y en Cataluña Jaume.
En la zona occidental de la península el latín *Jacomu se convirtió en Yago y Yagüe. La fama de Santiago de Compostela (Sant’ Yago) hizo que estos nombres fueran sustituidos por el actual Santiago. También existió antiguamente la forma Tiago, debida a un falso corte de Sant Yago y la forma Diago que, por cruce con el nombre griego Dídakos, dio el actual Diego y los apellidos patronímicos Díaz y Díez.
En Francia *Jacomu dio lugar al actual Jacques (con terminación en -es propia del caso nominativo del francés antiguo) y una forma antigua similar a la hispana Jacme, de donde procede el inglés James.