8-11-99
Pregunta formulada por Santiago Maechel (Viña del Mar, Chile)
El nombre "María" es la adaptación al castellano del hebreo "Míryam", que aparece en el Nuevo Testamento como nombre de la madre de Jesús y de otros personajes femeninos. En el Antiguo Testamento es el nombre de la hermana de Moisés y Aarón.
La etimología de este nombre es incierta y se han propuesto numerosas hipótesis para explicarlo. Entre ellas, citaremos algunas de las principales:
1) Del verbo hebreo MARÁ (‘engordar’). "Míriam" significaría ‘gruesa’, ‘robusta’, o bien ‘gallarda’, ‘hermosa’ (recuérdese que "la gordura es hermosura").
2) Del verbo hebreo MARAH (‘dominar’). En este caso, significaría ‘señora’ y coincidiría con el arameo MARYÀ, que significa ‘señor’.
3) Del verbo hebreo RUM (’elevarse’). María sería ‘la excelsa, la sublime’.
4) De MOR (‘mirra’) y YAM (‘mar’), con lo que significaría ‘mirra del mar’ o ‘amargura del mar’.
5) Del egipcio MARI YAM. MARI provendría de la raíz MR (‘amar’) y YAM sería una forma del nombre Yahveh. María sería ‘la amada de Yahveh’.
6) Del egipcio MIR o ME’IR (‘el que ilumina’, formado sobre el verbo ‘OR, ‘brillar’) más YAM (‘Yahveh’). María sería igual a ‘Yahveh ilumina’ o ‘la lumbre de Yahveh’.
Las hipótesis de un origen egipcio son, al parecer, las que gozan de más crédito entre los filólogos, ya que se parte del hecho de que el nombre lo llevaba ya la hermana de Moisés. Las otras hipótesis parecen ser simples intentos de relacionarlo con las palabras hebreas a las que más se asemeja, sin más base que el mero parecido formal.