7-12-2000
Pregunta formulada por Ana Mencía
El nombre Mencía fue bastante usual en España durante la Edad Media. Lo llevaron personajes como Doña Mencía, reina de Portugal (ss. XII- s.XIII) o doña Mencía de Mendoza (siglo XV) y ha dejado huella en la toponimia (Doña Mencía, Córdoba). En el siglo XVII todavía debía conservar vigencia, ya que consta en el "Tesoro de la lengua castellana o española" de Covarrubias, quien da la siguiente explicación etimológica:
"Nombre propio de muger; díxose de un santo llamado San Mancio, quasi Mancia"
El nombre Mancio procede del latín MANCIUS y está presente también en la toponimia española (Villanueva de San Mancio, Valladolid; Manciena < MANCIANA, Vizcaya). No obstante, no parece verosímil que sea el origen de Mencía, ya que no hay razón que explique el cambio a>e ni menos el desplazamiento acentual.