Servando Rodríguez, profesor de portugués de Olivenza nos solicita
información sobre el topónimo "Alor" correspondiente a una sierra
existente en dicho término municipal.
La razón de su petición es la existencia de discrepancias entre la teoría
expuesta por él mismo en un estudio al respecto según la cual "Alor"
procedería del preindoeuropeo *LOR (montaña) transformado en el
portugués LURA, LOIRA (cueva) y la que defiende un catedrático de la
Universidad de Granada, según la cual procede del latín ALODIS (cierto
tipo de propiedad de la tierra).
Lamentamos no disponer de ningún tipo de información relevante que
sirva para dilucidar esta polémica.
Únicamente a título informativo, y sin que se entienda como una toma de
postura a favor de una u otra teoría, diremos que el latín ALODIS ha dado
lugar a la existencia de numerosos topónimos en Cataluña bajo las
formas "Salou" o "L'Alou"..
Rogamos a cualquiera que lea este articulo y posea cualquier tipo de
información sobre este tema que nos la haga llegar o bien que la dirija al
correo electrónico del Sr. Rodríguez (omictj@arrakis.es)