CALIFORNIA

8-4-2000

Pregunta formulada por Nacho (Chile)

El nombre de California aparece por vez primera en la novela de caballerías "Las sergas de Esplandián" (1510), de Garci Rodríguez de Montalvo (el autor del famoso "Amadís de Gaula", del cual las "Sergas" son continuación). En la "Historia General de las Indias" de Francisco López de Gómara se llama "isla de California" al extremo sur de la península de Baja California (en ese momento se desconocía que estuviera unida al continente) que hasta entonces se había llamado "Isla de Santa Cruz". Con posterioridad, a las tierras descubiertas al norte de esta península se las llamó Alta California. Esta región, convertida en parte de los EE.UU., es la que hoy recibe el nombre de California, mientras que la antigua California, integrada en México, se conoce como Baja California.

En la novela de Rodríguez de Montalvo, el nombre de California se aplica a una región de las Indias habitada por amazonas, abundante en riquezas y cercana al Paraíso Terrenal. Como sucedió en otros casos, los conquistadores españoles aplicaron a las nuevas tierras descubiertas un nombre procedente de las antiguas leyendas medievales.

El nombre California no fue inventado, sin embargo, por Rodríguez de Montalvo, sino que remonta, como mínimo, a la Chanson de Roland francesa, en la cual aparecía ya con la forma "Califerne". Su origen último es desconocido.