19-10-2000
Pregunta formulada por José Vela Zaplana (Valencia)
Los fenicios fundaron hacia el siglo IX a. C. una ciudad en la costa norteafricana a la que llamaron Qart Hadast (‘ciudad nueva’). La leyenda de la fundación de la ciudad por la reina Dido fue difundida por el escritor romano Virgilio en el Libro Primero de su Eneida. Los romanos transformaron el nombre de Qart Hadast en Cartago, aunque ignoramos el proceso fonético exacto que hay detrás de este cambio. La expansión de Cartago por el Mediterráneo occidental hizo entrar a los cartagineses en colisión con los intereses de Roma a partir del siglo III a. C. La disputa se dirimió durante las llamadas guerras púnicas y finalizó con la derrota y destrucción de la ciudad en el año 146 a.C. (siglos después Cartago conoció, como ciudad romana, un nuevo período de prosperidad y llegó a ser la ciudad más importante del Mediterráneo occidental).
El general cartaginés Amílcar Barca había fundado en 242 a. C. en territorio hispano una ciudad que fue llamada también Qart Hadast y que los romanos llamaron Cartago Nova; se trata de la actual Cartagena. Otros topónimos españoles parecen contener también la palabra fenicia qart como Cártama o Cartaya e incluso se ha propuesto este origen para el nombre de Córdoba, aunque en este último caso parece mucho más dudoso.