De la lista de correo "Rodelú", dedicada a temas uruguayos:
"MONTEVIDEO. Lo que le da nombre a la ciudad es el Cerro, por lo que descubrimos que es un error denominarlo Cerro DE Montevideo. Mas bien la ciudad debería llamarse DEL Cerro Montevideo, puesto que indudablemente el nombre lo heredó de esa pequeña elevación característica que identifica a la actual ciudad capital.
Lo que está claro es que nunca fue cierto eso de "Monte vide eu", por las razones que veremos más adelante. Pero esa versión peregrina no es la única, está la otra también sin fundamento que hablaba del Monte VI D. E.W. (Monte 6to. dirección Este Oeste). En este caso había que hacer una calistenia geográfica para que pudiera "cerrar" la idea del Monte "6to.", obviando algunas elevaciones aún más importantes que nuestro cerro petiso con tradición de volcán apagado.
Lo cierto es que tuvo ya denominación cuando llegó el primer navegante europeo - que por cierto no fue Solís - Américo Vespuci o Vespucio el que llamó Río Jordán al posteriormente Mar Dulce, Mar de Solis y finalmente Río de la Plata.
Vespucio lo llamó "Pinachuyo Detentio" (Pináculo de Tentación).
Existe la tesis que también sea deformación de como lo llamaban los grupos que habitaban estas tierras antes de la invasión foránea, y lo habrían nombrado "yvytÿ" que en guaraní quiere decir simplemente "cerro" y que los extranjeros terminarían apocopándolo "monteivití" o por deformación "montevidi", tal como se le llama en los portulanos: Montevidi o Monte Ovidio. Es clara la referencia que hace Francisco de Albo, tripulante de la expedición de Magallanes que habla claramente de "una montaña hecha como un sombrero al cual pusimos nombre Monte Vidi" y el propio Albo especifica a continuación "(corruptamente llaman aora (sic) Santo Video)". Es Milton Sckinca en su "Bulevar Sarandí" Nro. 5 el que analiza la versión del "Monte vide eu", imposible que haya sido dicha de esa forma pero acepta unas variantes latinas sobre esa expresión en las que concluye finalmente con el nombre Montevideo, pero, reiteremos, siempre referidas al Cerro."