4-11-2000
Pregunta formulada por José Javier Vela Zaplana (Valencia)
La ciudad de Tarragona fue fundada por los romanos en un emplazamiento ibérico llamado Tárrakon. En los autores latinos (Estrabón, Plinio, Tito Livio...) aparece con la forma Tarraco-onis y en San Isidoro (en el siglo VI) ya con la forma Tarracona. En época medieval aparece en los documentos como Terraconam o Terragona. Se trata, evidentemente, de un nombre prerromano, cuyo significado ignoramos. Se ha señalado (por ejemplo, Coromines en su "Onomasticon Cataloniae") su similitud con Tárraka, nombre antiguo de Tárrega (en la provincia de Lérida) y con dos ciudades más así llamadas citadas por autores romanos: una en territorio de los vascones y otra en el "conventum caesaraugustanus", ambas sin identificar, aunque para la primera se ha propuesto la localidad navarra de Larraga.
Puesto que numerosos topónimos prerromanos de la península tiene t- inicial, se ha pensado que ésta puede equivaler al artículo determinado (tal y como sucede en las lenguas bereberes), pero no parece probable en el caso de Tarragona.