¿QUIEN ESTA ESCRIBIENDO EL FUTURO? REFLEXIONES SOBRE EL SIGLO VEINTE - Documentos electrónicos de los Escritos Sagrados de la Fe Bahá'í en español


Asamblea Espiritual Nacional de Uruguay
Based upon an email received from Asamblea Espiritual Nacional de los Bahá'ís de Honduras


III

El apreciar las transformaciones producidas por el período de historia que se finaliza ahora no es negar la oscuridad acompanante que pone en marcado relieve los logros: la exterminación deliberada de millones de seres humanos indefensos, la invención y el uso de armas de destrucción capaces de aniquilar poblaciones enteras, el surgimiento de ideologías que sofocaron la vida espiritual e intelectual de naciones enteras, el dano al ambiente físico del planeta en una escala tan masiva que quizás lleve siglos para subsanar, y el daño incalculablemente mayor hecho a generaciones de niños enseñados a creer que la violencia, la indecencia y el egoísmo son triunfos de la libertad personal. Estos son apenas los mas obvios de un catálogo de males, sin precedentes en la historia, cuyas lecciones nuestra era dejará para la educación de las generaciones escarmentadas por venir.
La oscuridad, sin embargo, no es un fenómeno dotado de alguna forma de existencia, y mucho menos de autonomía. No extingue ni disminuye la luz sino que indica aquellas áreas que la luz no ha alcanzado o iluminado adecuadamente. Sin duda, asi será interpretada la civilización del siglo veinte por los historiadores de una época mas madura y desapasionada. Las ferocidades de la naturaleza animal, que actuaron descontroladamente durante estos años críticos y que parecían a veces amenazar la sobrevivencia misma de la sociedad, de hecho no obstaculizaron el desenvolvimiento continuo de las potencialidades creativas que la conciencia humana posee. Al contrario. Mientras el siglo avanzaba, números crecientes de personas se dieron cuenta de cuan vacíos eran las lealtades y cuan infundados los temores que les habían mantenido en cautiverio apenas unos años atras. "Inigualable es este Día, "insiste Baha'u'llah, "Ya que es como el ojo a épocas y siglos pasados, y como una luz para la oscuridad de los tiempos." (8) En esta perspectiva, la cuestión no es la oscuridad que desaceleró y oscureció el progreso logrado en los cien años extraordinarios que se estan finalizando ahora. Es mas bien cuánto sufrimiento y ruina deben ser experimentados por nuestra raza antes que aceptemos de todo corazón la naturaleza espiritual que hace de nosotros un único pueblo, y tengamos el coraje de planificar nuestro futuro a la luz de lo que hemos aprendido tan dolorosamente.

CONTINUE



REGRESAR SEGUIR LINKS INTERESANTES SITE MAP (English) COMO LADRON EN LA NOCHE Visitors: Counter