Esta tabla es una de las veintinueve que configuran el retablo que se encuentra en
en la iglesia de Santa María del Castillo, en Frómista. Provincia de Palencia.
Se titula "Pecado Original" y se atribuye al Maestro Antonio, uno de los que
trabajó, junto a otros, en este retablo. De mediados del siglo XV pudo identificarse
al autor por la aparición de una inscripción en otra tabla, "La Expulsión" que
tambien se atribuye a este pintor, tras una limpieza a fondo mucho mas amplia
que la restauración realizada a mitad del siglo XIX.
Muy influenciado por el estilo flamenco, respeta la austeridad de la escuela
castellana de su maestro Fernando Gallego.
Regresamos
Detalle.
Frómista
La cabeza de la serpiente es de mujer. Hay dos razones tradicionales
para que así sea. Una, la imputación a la figura femenina de la acción del
engaño. Otra, la real, es el mantenimiento de la tradición oriental del
culto a Astarté, la diosa asiria de la fertilidad. La unión de "vida",
representada por el árbol y "muerte" representada por la serpiente, responde
a esta milenaria civilización.
Regresamos
Frómista del Camino, conocida como "la villa del milagro" por uno que ocurrió en
1452 cuando cuenta la tradición que un moribundo en pecado tuvo que confesar
antes de morir pues la forma consagrada no se despegaba de la patena en la
que la llevaba el pérroco del lugar. Al confesar, cesó el problema.
Esta Iglesia, la de San Martín, es uno de los ejemplos mejor conservados
del románico castellano. Frente a ella, Santa María del Castillo, de estilo
ojival avanzado. En lugar del retablo presentado, conserva otro gótico
con influencias flamencas de principios del siglo XVI con veintinueve tablas de
artistas castellanos.
Regresamos