Relieve de la Expulsión del Paraíso del segundo tercio del siglo XVI, obra
de Manuel Alvarez y conservado en la Iglesia Parroquial de Curiel de Duero
(Valladolid). Está realizada en madera policromada.
El pórtico que se identifica como el de salida del Paraíso es renacentista previo,
con pilastras corintias. Este estilo es propio de la escultura castellana
de ese periodo.
La obra es parte del retablo mayor de la iglesia citada.
Regresamos
Detalle.
Valladolid. Plaza Mayor.
El modo de representar las imágenes recuerda mucho el estilo
juniano en cuanto a la técnica de bajorrelieve y al berrugueresco en
cuanto a la composición y el uso de líneas y pliegues. La morbidez de los
cuerpos hace que esté en la obra presente el espiritu de Diego de Siloé.
Regresamos
Valladolid, capital de la provincia, con unos 350000 habitantes. Sus
tierras de Campos y Vinos son las que dan carácter a la zona. Eminentemente
agrícola, tiene en cada rincón de cada pueblo un recuerdo histórico y una
muestra artística que la convierten en una de las más ricas regiones
culturales.
Regresamos