En la Parroquia de San Miguel Arcángel, de Aguilar de Campóo, provincia de Palencia, se conserva esta talla de madera policromada, de finales del siglo XIII y de autor desconocido. Procede de su emplazamiento anterior, en la misma localidad, en la abadía de Santa María la Real, de donde tomó su nombre.
La talla presenta características avanzadas hacia la consideración que el gótico hizo de las vírgenes sedantes (con el niño sentado en su regazo). Ya porta corona. Fue a partir del siglo XIII cuando se da a María, además de la condicion de Madre, la de Reina. La influencia cortesana está reflejada en la riqueza de trato del ropaje.


Regresamos
Detalle.
Aguilar de Campóo. Abadía de Sta. María.














La figura de Jesús está tratada en forma mas tradicional que la de María. Sigue portando el globo terráque en su mano como señal de poder y está en posición de bendecir.
El avance hacia las series de vírgenes castellanas del siglo XIV está presente en la carencia de corona y en la pierna al descubierto, algo inaudito de representar antes de esta época.


Regresamos


















El Monasterio o abadía de Santa María la Real fue fundado por Elpidio en el siglo IX. Durante tres siglos vivieron en el frailes benedictinos, Alfonso VIII los sustituyó por los premostratenses de San Norberto de Herrera.
El conjunto, del que destacan la iglesia de tres naves y la Sala Capitular, consta de construcciones de diversas épocas. Todo el grupo es una muestra de arquitectura cisterciense que ha sido recientemente restaurado.


Regresamos