Inicio > Las Virtudes actualizadas de Benjamin Franklin

Las Virtudes de Benjamin Franklin, una actualización personal

En su autobiografía, Benjamin Franklin narra que, habiendo cumplido veinte años (en 1726), se había propuesto alcanzar la perfección moral.  Pero rápidamente se dio cuenta de que la "convicción especulativa de que está en nuestro interés ser completamente virtuosos no era suficiente para prevenir nuestros deslices" y entonces se empeñó mejor en adquirir hábitos que le ayudaran a tener una conducta recta.  Para esto confeccionó un catálogo de trece virtudes morales y se impuso un programa periódico para practicarlas una a la vez.  El listado es encantador y todavía resulta útil, aunque merece una revisión y una actualización, que expongo a continuación.  Yo, que considero la perfección moral inalcanzable y que me sé incapaz de programas extendidos de mejora personal, simplemente tomo las "virtudes" como tales y no como preceptos.



1.  Temperancia  
    No comas hasta el hastío, bebe solamente para celebrar y nunca para embriagarte.

2.  Silencio
    Solamente habla lo que pueda beneficiar a otros o a ti mismo.  Corrige a otros sólo cuando haya disposición para aprender o cuando sea indispensable.

3.  Orden 
    Que todas tus cosas tengan su sitio, que todos tus asuntos tengan su momento. Hay un método adecuado para hacer todo y éste debe ser planeado con antelación.

4.  Resolución  
    Resuélvete a realizar lo que deberías hacer, realiza sin fallas lo que resolviste.

5.  Frugalidad  
    Solo haz gastos que traigan un bien para otros o para ti, i.e. no desperdicies nada.

6.  Industria  
    No pierdas tiempo, ocúpate siempre en algo útil, corta todas las acciones innecesarias y reserva así mismo el tiempo necesario para el esparcimiento.

7.  Sinceridad
    No uses engaños que puedan lastimar, piensa inocente y justamente, y, si hablas, habla en concordancia.

8.  Justicia
    No lastimes a nadie con injurias o dejando de entregar los beneficios que son tu deber.

9.  Moderación
     Evita los extremos; abstente de hacer injurias por resentimiento aún si son merecidas.

10.  Limpieza
    No toleres la falta de limpieza en el cuerpo, vestido o habitación.

11.  Tranquilidad
    No te molestes por nimiedades o por accidentes comunes o inevitables.

12.  Erotismo
    Busca el placer sexual por amor o en su defecto, por deseo respetuoso; nunca por hastío, debilidad o para injuriar la paz o reputación propia o de otra persona.

13.  Humildad
    Recuerda que siempre hay alguien más capaz o más conocedor que tú y que hasta las personas más ignorantes pueden enseñarte algo.

14.  Excelencia
    Compárate con, aprende de, inspírate en, adquiere y procura hacer lo mejor.




Escrito por Juan Sebastián Vélez
9 de Abril de 2009