LAS COLUMNAS SE EMPLEARON NO SÓLO COMO
ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, PARA SUJETAR LAS ESTRUCTURAS, SINO
TAMBIÉN DECORATIVOS. LAS MÁS COMUNES ERAN LA PAPIRIFORME
ABIERTA O CERRADA, LA LOTIFORME Y LA HATHÓRICA.
GENERALMENTE ERAN MONOLÍTICAS, PRESENTÁNDOSE A CONTINUACIÓN
UNA MUESTRA DE ELLAS.
Campaniforme
o Papiriforme Abierta. Se emplearon
en Saqqara. Se componen de un fuste liso, normalmente
decorado con inscripciones y un capitel en forma de
flor de papiro abierto.
Campaniforme
o Papiriforme Cerrada. Tiene el fuste
fasciculado y un capitel en forma de flor de papiro
cerrada. Las monóstilas tienen el fuste liso
Palmiforme
o Dactiliforme. Fuste liso, base circular
y capitel en forma de ramillete de palmas levantadas.
(Templo de Unes en Saqqara)
Lotiforme (Abusyr).
De fuste fasciculado formado por cuatro o seis tallos
de loto de sección semicircular. El capitel está formado
por las cuatro o seis flores de los tallos.
Hatórica
o Columna Sistro, de base circular.
El capitel está formado por un dado de piedra que descansa
sobre la cabeza de la diosa Hator.
Protodórica. Es
una columna de fuste acanalado semejante a la Dórica.
Existen algunas en Saqqara
Fasciculada.
Muy similar a la Protodórica,
pero con más fascículos.
Compuesta. Aparecida
en la época grecorromana. Sobre la base de la papiriforme
abierta introduce diferentes motivos florales en el
capitel.
De Capitel
Estriado. Fuste liso y capitel con estrias.
No es corriente su uso.
Si quieres publicar un articulo en esta página sobre el mundo de la egiptología, hacerme algún comentario o sugerirme alguna idea, puedes escribirme a egiptologia@egiptologia.com
"Amigos de la Egiptología", es una idea original de Víctor Rivas (Barcelona, España) Aviso Legal