El diseño interno de la tumba deParennefer (Copero
Real y Lavador de las manos de Su Majestad) es simple y
sin pretensiones, pero en compensación la entrada
presenta una fachada totalmente decorada.
Fachada:
A ambos lados del dintel de entrada está representada
la Familia Real ofrendando a Atón. Un registro inferior
en la pared de la izquierda, muetra carros, guardias y a
la derecha del todo, a Parennefer inclinado en actitud de
adoración, aparentemente, al rey que se encuentra
arriba. Otra escena con la Familia Real ofrendando, se encuentra
en el dintel superior de la puerta, que se encuentra flanqueada
por los cartuchos de Atón.
Pasillo
de Entrada: En la pared Norte, se ve representada a la pareja
real cogidos del brazo, y caminando como si visitasen la
tumba misma. Meritatón y Anjesenpaatón arriba,
y Meketatón abajo, acompañan a sus padres.
Por debajo de esta escena, unos sirvientes les acompañan,
entre ellos Parennefer. En la pared Sur, Parennefer en actitud
de adoración, ofrece una oración a Atón.
Antecámara:
El interior de la tumba es muy irregular e inconcluso. Al
norte hay dos cámaras de techo bajo y ambas sin decorar
de uso incierto. La decoración de esta sala se puede
seguir por restos de relieves y por bocetos parciales de
los dibujos en tinta roja.
Entrando a la sala, en la pared de la
izquierda, hay una detallada y vívida escena de recompensas
en la Ventana de las Apariciones, ahora muy destruida.Los
reyes están en la Ventana, la cual está decorada
con cautivos extranjeros atados a las plantas del Alto y
Bajo Egipto. Más alla de la Ventana hay detalles
de la Residencia
Real en la Ciudad Central, y tres princesas, y originalmente,
a la izquierda, Mutnedjmet.
A la derecha de la ventana hay una sala llena de actividad.
En el registro inferior aparece Parennefer recibiendo diversos
collares de oro de manos de sirvientes y otros. Como se
aprecia en diferentes tumbas, las recompensas de collares
de oro, antaño condecoración muy dificil de
obtener, se daba con facilidad en Amarna. No está
muy claro si Ajenatón usó esta distinción
para "comprar" la fidelidad a la nueva teología,
pero se apunta a que este gesto tan repetido ayudó,
entre otros, a minar las arcas del estado.
A la derecha, en un boceto en tinta roja,
hay cinco registros de un dia importante para Parennefer
a la entrada de su casa. Éste en un carro es aparentemente
felicitado por su esposa y por un grupo de musicos en el
registro central. También en tinta, y ya en la pared
Norte al lado de la entrada a las cámaras, la escena
continua con una vista de los jardines y casa de Parennefer.
La parte izquierda de la pared Este se
adivina la figura de Ajenatón sentado bajo un toldo
y los rayos de Atón y con dos cortesanos ante él.
Cerca de ellos se aprecia una multitude de platos, jarras
, mesas y un grupo de musicos.
En los dinteles de la entrada inconclusa
a lo que sería la capilla o cámara mortuoria
(pared Este, centro), hay restos de inscripciones en tinta,
que llevan hasta la pared Sur en donde hay un dibujo en
tinta de una falsa puerta. Ya llegando hasta la entrada
de la antecámara, en la pared Oeste, hay los restos
de un grafiti en hierático, pero desgraciadamente
la mayoría es ilegible y el significado es incierto.
|