Viernes 17 de Diciembre de 1999
Viernes 17 de Diciembre de 1999
Coke todavía no aparece
Dieron orden amplia de
investigar a Carabineros
Varios efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la capital revisaron ayer la discoteca "La Cucaracha", sin resultados positivos.
Pese a los múltiples rumores de que Jorge Matute Johns habría sido encontrado ayer al mediodía, la verdad es que hasta el momento lo único que hay es un día más de espera.
A la actitud irresponsable de algunos medios de comunicación (como el vespertino "La Hora" de Santiago, que sacó de contexto una frase del padre de Coke y tituló con ella, dando a entender que él sabía que su hijo estaba muerto), contribuyó también el deseo natural del público de saber qué está ocurriendo en este caso, lo cual genera aun más especulaciones.
Sin embargo, lo único concreto que se supo ayer es que la jueza a cargo del caso, la magistrada Flora Sepúlveda, entregó el miércoles una orden amplia de investigar a Carabineros, hecho que llamó la atención, puesto que la jueza estaba trabajando prácticamente sólo con la policía civil y se había negado anteriormente a entregar tales facultades a la policía uniformada, aduciendo que los detectives estaban bien encaminados.
La entrega del decreto a Carabineros significó que al interior de esa policía se reactivara de inmediato el caso. De esta forma, llegaron desde Santiago varios oficiales y suboficiales pertenecientes a la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), unidad dependiente del departamento OS-9. Al mismo tiempo, efectivos del Laboratorio de Criminalística -Labocar- de la capital viajaron en un móvil a la zona para traer equipos nuevos para el Labocar penquista, pero también se sumaron en la mañana de ayer a las tareas.
Pasado el mediodía de ayer un grueso contingente de Carabineros, de unidades como inteligencia, OS-7, la SIP, el Gope y Labocar, llegó en unos diez móviles hasta la discoteca, justo cuando empleados de Coca Cola retiraban desde allí algunas neveras, antes de que el local sea demolido, como quiere su dueño. Precisamente el operativo policial fue encabezado por el abogado de Ignacio Arroyo (propietario del sitio), Juan Yáñez, quien indicó que, aprovechando que se iba a abrir el local, los policías aprovecharon de efectuar una inspección "de rutina" en el local, fijando en video todo el interior y exterior del local. El profesional indicó, además, que no se extrajo muestra alguna desde el cerrado centro de baile, y que no había novedades relevantes en el caso.
Los policías se retiraron cerca de las 13.30 horas desde "La Cucaracha" sin emitir comentario alguno respecto del procedimiento, pese a que éste llamó mucho la atención por su masividad. La policía civil, por su parte, efectuó una serie de rastreos y empadronamientos en distintos sectores aledaños a la discoteca y Carriel Sur, especialmente en las inmediaciones de Santa Sabina, obviamente sin resultados positivos.
|