Portada
Crónica Local
Deportes
Policía
Espectáculos
Opinión
Publicidad

Sábado 18 de Diciembre de 1999

No pertenece a Coke
Totalmente descartado
cuerpo hallado en Lebu

  • Efectivos de criminalística de Investigaciones establecieron que las huellas dactilares de restos humanos encontrados el jueves en la tarde no tiene correspondencia alguna con las de Jorge Matute Johns.

Peritos en huellas del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones de Concepción (Lacrim) descartaron ayer, en pocos minutos, la posibilidad de que el cuerpo hallado el jueves en la tarde a la altura de la desembocadura del río Lebu pertenezca a Coke.

Cerca de las 17 horas de ese día la capitanía de puerto de Lebu fue informada de que lugareños habían hallado flotando un cadáver, constituyéndose en el lugar Carabineros e Investigaciones, los cuales trasladaron el cuerpo al depósito de cadáveres del hospital local, donde inicialmente se descartó que el cadáver -conformado por un tronco, brazos y cráneo y en avanzado estado de putrefacción- pudiera pertenecer a Jorge Matute Johns.

Sin embargo, en la mañana de ayer, y a fin de despejar las dudas, tanto Carabineros como Investigaciones enviaron sus respectivos laboratorios de criminalística a fin de efectuar los peritajes correspondientes. Los policías uniformados emprendieron el viaje cerca de las 11 de la mañana en helicóptero, efectuando los primeros exámenes, que comprendieron tomas de muestras de sangre y tejidos, así como la extracción de pulpejos de piel de los dedos, a fin de que los expertos de huellas del Labocar en Santiago los pudieran analizar.

Los carabineros establecieron preliminarmente, debido a la contextura, que no se trataba de Coke. Un poco más tarde llegó a Lebu un laboratorio móvil de Investigaciones, con dos peritos en huellas, los cuales descartaron allí mismo, definitivamente y con un ciento por ciento de exactitud, según trascendió, que fuera el cadáver de Coke, puesto que la tipología de las huellas dactilares -que debieron ser reconstituidas químicamente en el mismo lugar- no correspondía a la del joven extraviado. Hasta el momento no se ha establecido fehacientemente la identidad del fallecido, pero se cree que podría ser un pescador extraviado hace unos cinco meses, tras un naufragio.

Las informaciones periodísticas que daban cuenta del hecho fueron escuchadas ayer por María Teresa Johns -quien se encuentra internada en la Clínica Francesa de Concepción con una fuerte depresión-, lo cual le generó un nuevo cuadro de angustia por lo cual su fecha de alta -originalmente programada para hoy- aún es incierta.

De esta forma, la débil luz de esperanza, de por lo menos encontrar un cadáver, volvió a esfumarse y todo se centró nuevamente en las pesquisas. Según trascendió, tras la llegada de un equipo de tres oficiales y cinco suboficiales de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) de Carabineros de Santiago, la policía uniformada comenzó a aplicar una nueva metodología de trabajo, cuyos fundamentos no se conocen. En tanto, el jueves en la noche arribaron al cuartel de la policía civil de Concepción otros 6 detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) también de la capital, los cuales se suman a otros tres policías de la misma unidad que ya llevan cerca de 20 días en la zona.

El arribo del último contingente habría sido originado por una orden emanada personalmente de Nelson Mery, director de Investigaciones, quien la impartió tras reunirse el jueves en la tarde, en La Moneda, con Jorge Matute Matute.