Portada
Cronica Local
Deportes
Policia
Espectáculos
Opinión
Publicidad
Miércoles 1 de Diciembre de 1999

Miércoles 1 de Diciembre de 1999

Guardia declaró por más de 4 horas
Policía civil estrecha el
círculo de interrogatorios

  • En diligencia efectuada el lunes en la tarde al interior de la discoteca "La Cucaracha", Investigaciones incautó nuevas muestras de sangre desde el subterráneo. Anteriormente, Carabineros ya había levantado evidencias semejantes.

En medio de inusuales medidas de seguridad abandonó en la tarde de ayer el cuartel de la Policía de Investigaciones de Concepción un guardia de la discoteca "La Cucaracha", quien sólo es conocido por su apodo de "El Oso", tras prestar declaraciones por más de cuatro horas respecto de la extraña desaparición -desde ese local- del estudiante Jorge Matute Johns.

"El Oso", un joven de unos 25 años, alto y de pelo corto, quien tendría estudios superiores, ya había sido interrogado entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y aparentemente a causa de una serie de contradicciones en que habría incurrido fue citado nuevamente cerca de las 14 horas de ayer, siendo interrogado por efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la policía civil capitalina, al interior de las dependencias de la comisaría judicial de Concepción.

Al terminar de prestar declaraciones, exactamente a las 18.33 horas, tres detectives salieron tranquilamente caminando por la puerta principal de Investigaciones, enfilando hacia calle Los Carrera, donde abrieron el acceso a las oficinas de Extranjería, por donde salió corriendo el joven, a quien los detectives ocultaron su rostro.

El móvil policial partió hacia entonces hacia el Hospital Regional de Concepción, llegando a toda velocidad hasta la entrada de urgencias. Allí, el muchacho, de más de 1.80 de estatura y quien vestía deportivamente, descendió con su cara cubierta por un suéter y corriendo velozmente, junto a los policías, estampida que -seguida por algunos medios de prensa- provocó una gran confusión entre los pacientes que a esa hora esperaban atención. Tras un breve chequeo médico en que se constató que el guardia no presentaba lesión alguna, regresaron con él al cuartel, "por trámites de rutina", según se precisó allí, donde se indicó que, además, no estaba detenido.

De hecho, hasta el momento nadie ha sido arrestado por la causa y ello ocurre porque, pese a que hay varios sujetos muy sospechosos, procesalmente es imposible inculpar a alguien de un delito que no está tipificado. Incluso, en este complicado caso ni siquiera se sabe con certeza si se está en presencia de un homicidio, un secuestro, un suicidio o, simplemente, un joven que huyó de su casa.

Sin embargo, en círculos policiales existe el convencimiento absoluto de que hay terceros involucrados en el caso de "Coke", razón por la cual la segunda ronda de interrogatorios se ha centrado específicamente en algunos individuos a los cuales ya se les había tomado declaraciones anteriormente. Del mismo modo, fuentes policiales indicaron que aún falta por ubicar a una serie de jóvenes que esa noche estuvieron divirtiéndose sanamente en el local y cuyo testimonio es de suma importancia, puesto que -pese a que crean que no vieron nada importante- cualquier detalles resulta relevante, por lo cual se hizo un llamado a cooperar con la justicia.

En la tarde de ayer también fue interrogado por otro equipo de la Bipe y de la Comisaría Judicial, por más de dos horas y acompañado de su padre, Gerardo Roa, el ex compañero de colegio de Jorge Matute que lo pasó a buscar la noche de su extravío, y quien regresó solo a su casa, posteriormente, entregando al principio varias declaraciones contradictorias.

Más sangre

En tanto, trascendió que Investigaciones encontró, el lunes en la tarde, nuevas muestras de sangre en el subterráneo de la discoteca, las cuales fueron enviadas al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de Santiago para que se le efectúen exámenes de ADN y se comparen con muestras tomadas a los parientes a "Coke", a fin de establecer si corresponden al joven. Muestras similares fueron levantadas la semana pasada, desde el mismo lugar, por Carabineros. Los primeros exámenes revelaron que se trataba de sangre del mismo grupo de "Coke" (o+), lo cual, en todo caso, no es una prueba concluyente, pues se trata de un grupo muy común.