Portada
Crónica Local
Deportes
Policía
Espectáculos
Opinión
Publicidad

Lunes 20 de Diciembre de 1999

Estaría ubicada mujer que bailó con Coke
Interrogan a un centenar de
jóvenes que fueron a disco

  • La policía ya tendría esclarecida una serie de interrogantes del caso, como saber quién fue la mujer que bailó esa noche con Jorge Matute Johns, pero aún faltan algunos antecedentes importantes para determinar con certeza lo ocurrido.

Más de cien personas, la mayoría de ellas jovencitos de 19 ó 20 años de edad, fueron interrogadas durante el sábado y domingo en el cuartel de la Policía de Investigaciones de Concepción en relación a la extraña desaparición de Jorge Matute Johns, caso que ayer fue calificado por una alta fuente policial penquista como uno de los más complicados en la historia judicial chilena.

Precisamente a causa de la amplitud y dificultad del proceso es que el prefecto jefe de la policía civil penquista, Nils Villarroel, ordenó una especie de acuartelamiento para todos los detectives operativos de Concepción (ninguno de los cuales descansó este fin de semana), lo cual incluye a efectivos de las Brigadas de Homicidios, de Delitos Sexuales, Narcóticos, Inteligencia y hasta Delitos Económicos, además de todos los funcionarios de la Comisaría Judicial, base del grupo interdisciplinario que dirige el subprefecto Guillermo Hermosilla.

Como se recordará, este grupo está integrado, además, por nueve efectivos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de Santiago, a los cuales se sumaron, en las últimas horas, cinco policías de la Brigada de Homicidios capitalina, a cargo de un comisario.

De esta forma, el sábado, muy temprano, comenzó a ser citada hasta el cuartel una gran cantidad de personas que acudieron la madrugada del 20 de noviembre a "La Cucaracha", sobre la base de dos listas en poder de la policía. Una de éstas es la de las personas invitadas al desfile de modas que se realizó en la disco antes de la fiesta tecno que siguió al evento, y el otro listado corresponde a los "VIP" (Very Important Person o "Persona Muy Importante", en su significado original; amigos del dueño, en chilensis).

Muchos de quienes estaban allí mencionados ya habían prestado declaraciones con anterioridad, pero de todos modos el personal policial volvió a hablar con ellos por una serie de detalles pendientes.

Junto con lo anterior, efectivos de Carabineros, que desde hace 4 días cuentan con una orden amplia de investigar, efectuaron varias diligencias en distintos sectores de Concepción que en muchos casos se desarrollaron hasta altas horas de la madrugada.

Al cumplirse hoy un mes de la trágica desaparición del joven estudiante de ingeniería forestal, la policía maneja ya una serie de antecedentes que configuran plenamente la tesis de un homicidio, aunque falta lo principal para determinar cabalmente lo anterior: un cuerpo.

Entre los datos que ya se manejan se habría establecido fehacientemente y sin posibilidad de error, el nombre de la mujer mayor que esa noche bailó con Coke y que se cree que podría ser pieza clave en la resolución de este enigma. Otro punto que se habría esclarecido, también, sería el itinerario de Coke hasta las 4.20 de la madrugada (anteriormente se le perdía las huellas a las 3.25), así como la ubicación exacta de los principales sospechosos a esa hora.

Sin embargo, los detalles de todo lo anterior, como por ejemplo quién sería la misteriosa fémina (se hablaba de una mujer casada de vestido blanco y pelo hasta los hombros), se guardan celosamente y lo único que indicó un policía consultado al respecto es que "hay demasiados rumores dando vueltas, los que no tienen relación con la realidad", negándose a precisar algo más.

Tanto Carabineros como Investigaciones, normalmente reacios a informar a la prensa de sus pesquisas -y más aun cuando tienen prohibición expresa, como en este caso- se han vuelto extremadamente recelosos de los medios de comunicación, debido a la serie de equivocaciones que han cometido varios órganos de prensa, especialmente de la capital, así como por la actitud de algunos profesionales que han llegado a insinuar la entrega de información que podría resultar importante para el caso "a cambio de la exclusiva".

Cabe recordar que la familia de Coke tiene planificado realizar hoy un nuevo acto masivo, destinado a sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de que cualquier persona que tenga algún tipo de información sobre el paradero del joven la entregue. La actividad se desarrollará hoy a partir de las 17 horas en las afueras del Arco de Medicina de la Universidad de Concepción, para luego marchar desde este lugar hacia la catedral penquista donde se va a celebrar una misa encabezada por el obispo Tomislav Koljatic.