Portada
Crónica Local
Deportes
Policía
Espectáculos
Opinión
Publicidad

Martes 21 de Diciembre de 1999

Carabineros
Hallaron pista clave en
afueras de "La Cucaracha"

  • Policía guarda como secreto santo el contenido de las evidencias encontradas ayer en las afueras del local, pero se trataría de pruebas contundentes sobre lo que ocurrió allí la noche del 20 de noviembre.

Pese a que ya hace más de un mes que desapareció desde el interior de la discoteca "La Cucaracha" el joven estudiante de ingeniería forestal Jorge Matute Johns, y a que tanto el interior como el exterior del local han sido revisados en innumerables oportunidades por ambas policías, Carabineros efectuó ayer en la mañana un nuevo registro, que aportó importantes antecedentes para la investigación.

La diligencia la cumplieron efectivos de la sección Concepción de la Dirección de Inteligencia Policial de Carabineros (Dipolcar), quienes llegaron al local en un solo vehículo y "pasando piola". No más de tres efectivos se abocaron a registrar palmo a palmo la parte trasera de la disco, especialmente al lado de la cocina y baños (que es la parte del local que más ha sido examinada, habiéndose excavado incluso, además de haberse encontrado allí dos muestras de sangre). Llamó la atención la poca cantidad de agentes en el lugar, puesto que el último operativo realizado por Carabineros -la semana pasada- allí mismo contó con la participación de al menos unos 40 carabineros, la mayoría de ellos pertenecientes al Labocar, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Concepción y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Santiago, ocho de cuyos miembros arribaron a principios de la semana pasada a la zona.

Ayer, tras un largo rato, los policías hallaron, al parecer semienterradas, una serie de evidencias que -según trascendió- son de una importancia vital para el caso, al punto que podrían servir para configurar la idea de que allí se cometió un delito. Sin embargo, la policía guardó -como siempre- un celoso hermetismo respecto del contenido de tales muestras. Posteriormente, acudieron al lugar peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) los cuales trabajaron en el sitio del hallazgo. Lo único que fuentes calificadas indicaron al respecto fue que no se trata de restos orgánicos, como sangre, y que se entregarían de inmediato al tribunal a cargo de la investigación, el Tercer Juzgado del Crimen de Concepción, previo análisis. Los efectivos de inteligencia y del Labocar se retiraron del lugar sin hacer declaraciones.

Cabe señalar que durante el fin de semana la discoteca fue "atacada" nuevamente por amigos de Coke, los cuales rayaron el frontis con una serie de leyendas acusando indirectamente al arrendatario del negocio de tener algo que ver con la desaparición del muchacho, con frases como "devuelvan a Jorge Matute".

Por su parte, Ignacio Arroyo, dueño del sitio, comentó que el desarme del centro nocturno, que estaba programado para ayer, se aplazará al menos por una semana, debido a que el abogado de Bruno Betanzo (el propietario de la discoteca) pidió un retardo de la resolución y, a contar de ayer, tenía cinco días hábiles para apelar de la demolición, medida que fue adoptada por Arroyo luego de que el Segundo Juzgado Civil ordenara que le fuera devuelto el local a causa de una deuda por 12 millones de pesos, por no pago de arriendo, que Betanzo -aseguró Arroyo- mantenía con él.

En el cuartel de la Policía de Investigaciones, por otra parte, continuaron efectuándose una serie de interrogatorios a personas que acudieron esa noche al local, tanto a quienes fueron como particulares, como a los invitados especiales de Bruno Betanzo, a los que acudieron atraídos por un desfile de modas que allí se organizó y a los que fueron a una fiesta "tecno" efectuada esa noche en el negocio, con el auspicio de una conocida radio FM de Santiago.