Portada
Crónica Local
Deportes
Policía
Espectáculos
Opinión
Publicidad
Miércoles 22 de Diciembre de 1999

Miércoles 22 de Diciembre de 1999

Para condenar a culpables
El secuestro: tal vez
la única posibilidad

  • En caso de que Coke no pudiera ser encontrado, la figura del secuestro podría servir para procesar a quienes pudieron actuar en su contra, si se llega a establecer y probar quiénes fueron esas personas.

A más de 30 días de la desaparición de Coke, las esperanzas de encontrarlo cada día parecen más lejanas, al igual que las posibilidades de que los responsables sean hallados, procesados y condenados por la justicia.

Casi con majadería se ha insistido -correctamente, por cierto- en estos días en el hecho de que sin cuerpo no hay delito, por lo que hasta que el muchacho no sea hallado -vivo o muerto- es imposible establecer fehacientemente qué delito se cometió en este caso.

Sin embargo -este es un mensaje para los canallas que están involucrados- existe una posibilidad cierta de, al menos, castigar a los presuntos autores, si es que se llega a configurar un secuestro, para el cual no es requisito imprescindible que exista el cuerpo del delito, sino que basta que se pruebe que se cometió el ilícito.

De hecho, esa es la argucia legal gracias a la cual los organismos de derechos humanos -cuya calidad de funcionarios públicos, en todo caso, es distinta de la que tienen los simples particulares desde la perspectiva de la comisión de un hecho ilegal- han logrado que decenas de ex uniformados hayan sido procesados por varios casos de detenidos desaparecidos, los cuales -obviamente- nunca han sido encontrados.

Sin embargo, al existir -en estos casos- registros de que dichas personas fueron sacadas de un determinado lugar, existe evidencia de que fueron secuestradas, pese a que no se conozca su paradero.

Para el abogado Fernando Saenger, defensor de la familia Matute, justamente ese es el problema para configurar aquí un secuestro, puesto que aún no existe certeza de lo ocurrido, pese a los avances que ha realizado la policía, especialmente en lo referido a varias evidencias encontradas el lunes por la mañana por personal de inteligencia (Dipolcar) de Carabineros bajo un árbol situado tras la discoteca "La Cucaracha", y cuyo contenido Saenger dijo desconocer, por ser ello parte del secreto del sumario. Sin embargo, trascendidos indican que lo hallado podría ayudar a establecer fehacientemente la tesis de que Jorge Matute desapareció desde allí.

"Aquí podría configurarse el secuestro, pero para ello es necesario probar que fue capturado por A, B, C o D individuo y sólo entonces se podría acreditar el delito, pero no antes", explicó el jurista, quien agregó que se necesitan testimonios precisos para que se pueda establecer una presunción que sirva de prueba.

Indicó, además, que hasta el momento no han solicitado nuevas diligencias y efectuó un llamado a la ciudadanía en general a que corte la chacota con la ola de rumores de todo tipo que han inundado la ciudad en los últimos días. El profesional desmintió terminantemente las versiones que hablan de la posible responsabilidad de supuestos parientes de autoridades de la zona en el hecho, y aseguró que se trata de rumores de la peor calaña que incluso han sido entregados a varios sacerdotes bajo secreto de confesión. "Se trata de comentarios muy graves e incluso groseros, que también me han llegado a mí y los cuales desmiento en forma categórica.