Jueves 23 de Diciembre de 1999
Jueves 23 de Diciembre de 1999
Rumor circuló en la tarde de ayer
Carabineros desmiente una
detención por caso Matute
Asesor jurídico de la policía uniformada indicó que el fuerte rumor que circuló en la tarde de ayer en orden a que alguien había sido detenido en relación al proceso no tenía fundamento.
Completamente descorazonado, Jorge Matute reflexionaba en la tarde de ayer en las afueras de "La Cucaracha". Ensimismado en la posibilidad de que ocurriera un milagro, y sin despegarse de su teléfono celular, el padre de Coke pensaba tal vez en la posibilidad de sentir algo, de comunicarse de alguna forma con su hijo, cuando la llegada de "Crónica" lo sacó de sus pensamientos.
A medida que pasan los días, Matute padre ha convertido una serie de puntos de la zona en las estaciones de su calvario. Incansablemente, al igual que los demás miembros de su familia, en forma diaria recorre el cuartel de la Policía de Investigaciones, la Octava Zona de Carabineros, el Tercer Juzgado del Crimen, la oficina de su defensor, el abogado Fernando Saenger, y "La Cucaracha".
-Ya no sé qué pensar. Cada día que pasa es un día más de sufrimiento. Quiero pensar que, por último, podría existir la posibilidad de comunicarme con él, de sentir lo que le pasó, pero nada ocurre, relató desesperanzado, mientras miraba los rayados efectuados en las paredes de la discoteca con leyendas como "No te olvidaremos" y "Devuelvan a Coke".
Al mismo tiempo que esto ocurría, unos cien metros al fondo del local nocturno, cinco efectivos de la Brigada de Homicidios de Santiago, al mando del comisario Hernán Arenas, trabajaban reconociendo el terreno y, con lanzas metálicas en mano, revisaban algunos pozones situados tras el sitio eriazo que allí se ubica.
En una actitud injustificada a nuestro entender, los policías, al ver que eran fotografiados, exigieron de inmediato que cesara el trabajo periodístico, luego de lo cual se retiraron del lugar tras intercambiar algunas palabras con Jorge Matute Matute.
Cabe señalar que -por lo que se puede apreciar- este grupo, llegado la semana pasada desde Santiago por orden expresa de Nelson Mery, ha desarrollado pesquisas en forma paralela a las efectuadas por el grupo multidisciplinario dirigido por el subprefecto Guillermo Hermosilla, cuyos hombres ayer estuvieron abocados a ubicar a una serie de personas. Carabineros, por su parte, mantuvo un completo hermetismo respecto de las faenas que realizaba ayer.
El mayor Jaime Portales, jefe del área jurídica de la Octava Zona, indicó al ser consultado al respecto que era completamente falso un rumor que circulaba en la tarde de ayer y que indicaba que efectivos de la Dirección de Inteligencia de dicha institución (Dipolcar) habían detenido, fuera de Concepción, a una persona relacionada con el proceso. En todo caso, es un hecho que los agentes de inteligencia y de la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de Santiago (que no es una unidad de inteligencia, como muchos creen), así como del OS-7 de Concepción, efectuaron una serie de procedimientos completamente reservados durante todo el día, en virtud de la orden amplia de investigar que recibieron de parte de la jueza a cargo del caso, la magistrada Flora Sepúlveda, titular del Tercer Juzgado del Crimen de Concepción.
|