Portada
Cronica Local
Deportes
Policia
Espectáculos
Opinión
Publicidad

Viernes 26 de Noviembre de 1999

Llamados anónimos
Desconocidos aseguran
tener a Coke en su poder

  • Al menos tres llamados telefónicos anónimos fueron recibidos ayer, y en todos ellos desconocidos dijeron tener secuestrado a Coke. Pese a que la policía y la familia tenían casi descartada la posibilidad, ya no se desecha ninguna hipótesis. 
Al menos tres llamados fueron efectuados ayer por desconocidos, asegurando que tenían en su poder a Jorge Matute Johns (Coke), lo que generó importantes operativos policiales, puesto que si bien no existen móviles aparentes para un hecho de esta naturaleza, ya nada se descarta.

Alex Matute, hermano mayor de Coke, explicó que la situación comenzó a gestarse la mañana de ayer, luego de que se recibiera un llamado telefónico en la casa de su padre, donde una voz anónima aseguró que tenía en su poder al joven extraviado, exigiendo 50 millones de pesos por el rescate. Cerca del mediodía, otro telefonema fue recibido en la Radio Bío Bío de Concepción, ocasión en que un anónimo reiteró la petición anterior y aseveró que "la familia no ha respondido a nuestras demandas". 

Alex indicó que "existieron los llamados, pero no sabemos que tan verídicos o que tan reales son, en el sentido de que efectivamente tengan a mi hermano. Existió un llamado a la casa de mi padre, pidiendo 50 millones de pesos y luego existió otro contacto con Radio Bío Bío en el mismo sentido, y eso es lo que le quita seriedad a este secuestro", explicó Alex.

Debido a que no descarta de plano esa posibilidad, pidió a los supuestos secuestradores, si es que de verdad existen, que entreguen alguna prueba concreta de que lo tienen en su poder. "Si existen, les pedimos que por favor se pongan en contacto con la familia. Aunque no somos adinerados estamos dispuestos a vender la casa, los autos y lo que fuera necesario. La única condición es que nos dén alguna señal de que mi hermano está con vida", señaló.

Junto con lo anterior Alex pidió que toda persona que tenga información sobre el joven estudiante se acerque a Carabineros o Investigaciones y de esta forma contribuya a descubrir su paradero, o si prefiere una opción de mayor confidencialidad, existe la posibilidad del padre Carlos Puentes (ver nota aparte). Al menos la primera llamada habría sido efectuada desde una casa situada en Hualpencillo, la cual fue vigilada durante toda la tarde por efectivos de Carabineros de civil.

El tercer llamado lo recibió en la tarde de ayer un sacerdote que es panelista del programa de Eli de Caso en Megavisión. Cerca de las 16 horas, cuando la madre de Coke hablaba en directo con Eli, un sujeto anónimo llamó al cura, señalándole que el joven estaba secuestrado en Santiago y que pedían 50 millones de pesos. El individuo, además, habría dejado entrever que eran narcotraficantes. 

Fuentes de Carabineros e Investigaciones indicaron que la hipótesis no se descartaba, aunque se sigue manejando como lo más tristemente probable que se haya cometido un homicidio. "Los llamados de secuestro bien pudieran ser una forma de desviar el trabajo policial", indicaron expertos en el tema, quienes precisaron que el desarrollo de un secuestro implica un montón de recursos, planificación, uso de vehículos y otros detalles que muy pocas personas en Chile pueden hacer. "Incluso, actualmente no hay grupos subversivos capaces de llevar a cabo una acción de este tipo, menos unos narcotraficantes que, dicho sea de paso, jamás se van a autocalificar a sí mismos de tales", indicó el mismo entendido. 

"No es nada serio"

Cerca de las 17 horas, Jorge Matute padre, quien se encontraba en las afueras de la discoteca "Cucaracha" indicó que los llamados "no son nada serio, pero si llegara a haber algo de ello, la persona que lo tuviera debe darme detalles, comunicarse conmigo o con la Iglesia, porque nosotros ya estamos en una etapa de crisis y tememos que nuestro hijo haya muerto".

Precisó, además, que se trataba de "acciones malévolas" de parte de algunos desconocidos y agradeció una vez más a las autoridades y en especial a los amigos de su hijo que a esa hora rastreaban el sector. Emocionado, dijo que "ellos son lo que me mantienen con esperanza".

Respecto de la posibilidad de que el caso lo asuma un ministro en visita indicó que es una posibilidad que evalúan, aunque precisó que el trabajo llevado adelante por la jueza subrogante del Tercer Juzgado del Crimen, María Teresa Santibáñez, ha sido excelente, lo mismo que la labor de Investigaciones y Carabineros.